Un cortocircuito provocó momentos de tensión la noche de este sábado en una vivienda ubicada detrás del colegio San Francisco, en la ciudad de Juigalpa. El incidente movilizó de inmediato a cuerpos de bomberos que actuaron con rapidez para evitar que la situación pasara a mayores.
Según versiones preliminares, el problema eléctrico se habría originado tras la caída de una rama de un árbol de mango sobre el tendido eléctrico, lo que provocó chispas dentro de la vivienda. La activación inmediata del sistema de alarma permitió que los vecinos se percataran del peligro y solicitaran ayuda.
Los Bomberos Unidos de Juigalpa acudieron rápidamente al sitio, logrando controlar el incidente sin que se reportaran daños humanos ni materiales significativos. Asimismo, agentes de la Policía Nacional llegaron para asegurar el perímetro y facilitar el trabajo de los bomberos.
Lina Pérez Guzmán, una de las habitantes de la casa afectada, relató el momento de la emergencia: “Fue como un cortocircuito el que hubo, porque cayó una rama de un palo de mango. Parece que eso fue lo que ocasionó el cortocircuito. Fue puro chisperío en toda la casa. Vivimos siete personas, entre adultos y niños. Los bomberos ahí nomás se hicieron presentes, controlaron la situación. Estamos muy agradecidos con las unidades de emergencia que previnieron una tragedia más”.
#AHORA | ⚡🏠Un cortocircuito en una vivienda cerca del colegio San Francisco en Juigalpa generó alarma; vecinos, bomberos y Policía Nacional respondieron rápidamente para atender la emergencia.#Nicaragua #Chontales pic.twitter.com/bT4zV3WS7d
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) May 11, 2025
Cortocircuito genera susto en Juigalpa, pero no deja daños graves
A pesar del susto, los daños fueron menores y no se reportaron pérdidas materiales considerables ni personas afectadas. La familia afectada deberá pasar la noche sin energía eléctrica, pero con tranquilidad. “Vamos a dormir oscuros en nuestras camas, pero seguros”, añadió Lina con tono aliviado.
Las autoridades recordaron a la población la importancia de mantener podados los árboles cercanos a los cables eléctricos, especialmente durante la temporada lluviosa, cuando el riesgo de este tipo de incidentes aumenta.
La rápida respuesta de los Bomberos Unidos y la colaboración de la comunidad fueron clave para evitar que el suceso se convirtiera en una tragedia mayor.
El caso será seguido por técnicos del servicio eléctrico, quienes evaluarán los daños y determinarán cuándo podrá restablecerse la energía en la vivienda.
Mientras tanto, la familia afectada agradeció el respaldo recibido por parte de los vecinos y cuerpos de emergencia, destacando el valor de la solidaridad en momentos de crisis.
