Cuando las temperaturas se mantienen elevadas durante varios días, como en gran parte de Nicaragua esta semana, la alimentación se convierte en un aliado esencial para evitar la deshidratación y regular la temperatura corporal.
Además de beber agua, ciertos alimentos pueden ayudar a mantener el cuerpo fresco, mientras que otros pueden empeorar la sensación de calor.
- Te puede interesar: Las graves consecuencias de no dormir una noche para tu salud
Las frutas y verduras con alto contenido de agua son fundamentales. Nutricionistas recomiendan incluir en la dieta sandía, melón, frutillas, papaya, mango, pepino, apio, rábanos, calabacín y pimientos; ya que no solo hidratan, sino que contienen electrolitos que regulan la temperatura corporal.
Además, los alimentos ricos en fibra favorecen la digestión y evitan la inflamación abdominal, que puede aumentar la sensación de calor.

Lo que debes comer en tiempos de calor
Curiosamente, los alimentos picantes también ayudan a enfriar el cuerpo. El consumo de chiles y especias picantes activa el sistema TRPV1, que estimula la sudoración y, al evaporarse, refresca la piel.
Ingredientes como el ajo y el jengibre producen un efecto similar sin causar ardor en la boca.
En cuanto a las bebidas, el agua de coco es ideal por su contenido de electrolitos naturales, mientras que el té verde frío y las infusiones de menta e hibisco también contribuyen a la hidratación y la regulación térmica.

Por el contrario, se deben evitar las bebidas azucaradas, el café y el alcohol, ya que contribuyen a la deshidratación.
Las comidas pesadas y las grasas saturadas, que requieren más energía para digerirse, pueden elevar la temperatura corporal, al igual que los dulces y postres cremosos, ricos en calorías.
Adoptar una dieta balanceada y fresca es clave para adaptarse a las altas temperaturas y mantener el bienestar durante el calor.
