NOTA DE PRENSA
SIMPOSIO SOBRE LEGADO DEL GENERAL SANDINO, EN ZIMBABUE
El 12 de Marzo, la Embajada de Nicaragua, en colaboración con la Escuela de Ideología de Chitepo del Partido Unión Nacional Africana de Zimbabue – Frente Patriótico (ZANU-PF), organizaron un Simposio sobre el Legado del General Augusto C. Sandino y la historia de Nicaragua. El evento contó con la participación de Diplomáticos, Funcionarios Gubernamentales y Miembros del Partido ZANU-PF. Durante la Jornada, se debatieron temas clave sobre las luchas de ambas Naciones contra el Imperialismo, los Procesos de Lucha contra la Neocolonización en Nicaragua y Zimbabue, y las lecciones derivadas de sus Historias compartidas.
El Simposio comenzó con la intervención del Secretario de Relaciones Exteriores de Zimbabue, Cde. SS Mumbengegwi, quien expresó su agradecimiento y destacó la importancia del fortalecimiento de las relaciones entre Nicaragua y Zimbabue. Enfatizó que comprender la Historia de ambos Países es esencial para reconocer los avances alcanzados.
Por su parte, la Embajadora Cuthbert habló sobre la Historia de Nicaragua, el Legado de Augusto C. Sandino, Héroe Nacional nicaragüense que lideró la Lucha contra el Imperialismo estadounidense. Explicó la génesis de la Revolución Popular Sandinista, la caída de la Dictadura Somocista y resaltó los logros del Modelo Cristiano, Socialista y Solidario del Frente Sandinista de Liberación Nacional, bajo el liderazgo del Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo.
El Coronel (retirado) Nare, Director de la Escuela de Ideología de Chitepo, analizó las conexiones ideológicas e históricas entre Nicaragua y Zimbabue. Subrayó que ambas Naciones han enfrentado luchas similares contra el Imperialismo y la Colonización, destacando además el impacto de la trata transatlántica de esclavos y la influencia de la Ideología Socialista en la configuración de sus Movimientos Políticos. Asimismo, abordó la importancia de la Agricultura, la Minería y el Turismo como motores del desarrollo económico, sugiriendo que una cooperación estratégica en estos sectores podría fortalecer las relaciones bilaterales.
Durante el evento, se contó con la presencia y acompañamiento de Representantes de Misiones Diplomáticas de Cuba, Palestina, China, Angola y la República Democrática del Congo, quienes participaron activamente en las discusiones y reflexiones sobre los desafíos comunes y las estrategias de cooperación entre las Naciones.
Finalmente, el Comisario Político Nacional, Cde. M. Machacha, cerró el Simposio reflexionando sobre las enseñanzas extraídas del evento y subrayando la importancia de conocer el Pasado para construir un Futuro más sólido. También se discutieron temas como las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus efectos en ambos Países; así como estrategias para la reducción de la pobreza.
El Simposio sirvió como un espacio de análisis y reflexión sobre los paralelismos en las luchas históricas de Nicaragua y Zimbabue; al tiempo que reafirmó el compromiso de fortalecer los lazos entre ambas Naciones.