Putin: Rusia y China son pilar de estabilidad en el mundo

Foto: Putin defiende modelo multipolar en Foro de San Petersburgo/ Cortesí
Foto: Putin defiende modelo multipolar en Foro de San Petersburgo/ Cortesí

Mientras la atención mundial se centra en los conflictos de Oriente Medio, Rusia consolida su presencia internacional a través del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), celebrado del 18 al 21 de junio. El evento reunió a delegaciones de 140 países y a más de 24,000 participantes, quienes sostuvieron numerosos encuentros y firmaron acuerdos estratégicos.

El asesor presidencial y secretario ejecutivo del comité organizador, Antón Kobiakov, calificó el foro como “intenso y altamente productivo”. Durante la jornada, se firmaron 1,060 acuerdos comerciales por un valor superior a los 80,300 millones de dólares. El programa incluyó más de 350 eventos y 24 diálogos empresariales con países clave, entre ellos Estados Unidos, a solicitud de empresarios estadounidenses.

A pesar de las sanciones impuestas por Washington y la Unión Europea, las compañías extranjeras demostraron interés en retomar sus vínculos con el mercado ruso. Kobiakov subrayó que las empresas que abandonaron el país deberán compensar los daños económicos antes de regresar.

El foro, celebrado bajo el lema “Valores comunes como base del crecimiento en un mundo multipolar”, abordó temas cruciales para el futuro económico global. Entre ellos, destacó la cooperación entre los países del BRICS y sus aliados, incluyendo Bolivia, Cuba y Brasil.

Foto: Putin defiende modelo multipolar en Foro de San Petersburgo/ Cortesí
Foto: Putin defiende modelo multipolar en Foro de San Petersburgo/ Cortesí

Putin defiende modelo multipolar en Foro de San Petersburgo

El presidente Vladimir Putin enfatizó que la relación estratégica entre Rusia y China representa un pilar de estabilidad mundial. Asimismo, abogó por un modelo de desarrollo más inclusivo, con un papel protagónico para los países emergentes del BRICS, que ya representan el 40% de la economía global tras la incorporación de 16 nuevas naciones.

Durante el foro, se discutieron temas clave como desarrollo sostenible, innovación tecnológica, cooperación energética y medio ambiente, mostrando que Rusia continúa fortaleciendo su papel en la economía internacional, a pesar de las presiones externas.