PALABRAS DE NICARAGUA
DEBATE GENERAL SOBRE
SITUACIÓN EN ORIENTE MEDIO
3 de Diciembre, 2024.
Asamblea General, Nueva York
Señor Presidente,
1. Nicaragua expresa su profunda preocupa-ción por la situación en la región del Oriente Medio, azotada por la violencia, la injerencia en los asuntos internos, la agresión extranjera y los conflictos de larga duración, la Situación en Palestina, meollo del con-flicto en dicha región.
- Leer: Presidenta de Honduras condena sanciones y destaca la solidaridad de Nicaragua en el PARLATINO
2. Condenamos la brutal agresión israelí contra el Líbano y los repetidos ataques israelíes contra el territorio de la República Árabe Siria, que constituyen una clara agresión contra los territorios de Estados soberanos y una flagrante violación de las dis-posiciones del derecho internacional y de la Carta de las Naciones.
3. Nicaragua expresa su firme Solidaridad con los Pueblos y Gobiernos de Palestina, Siria, Líbano, Irán y el mundo árabe, en medio de la escalada de violencia y con-flictos que asolan la región.
4. Las continuas agresiones del Estado de Is-rael en la Región de Oriente Medio solo de-muestran con mayor claridad su total des-precio por el Derecho Internacional, el Derecho Internacional Humanitario y los Propósitos y Principios de la Carta de las Naciones Unidas, provocando mayor inestabilidad en la seguridad de la Re-gión y del Mundo.
5. Las numerosas violaciones del Derecho Internacional, en particular del dere-cho humanitario y de las normas de dere-chos humanos, que ha cometido Israel, la Potencia ocupante, en el contexto de la ocupación militar extranjera del territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Oriental, y el Golán sirio desde 1967, siguen vigentes hasta hoy, las que se han incrementado de forma alarmante.
Señor Presidente,
6. El Consejo de Seguridad debe adoptar medidas concretas para acabar con esta injusti-cia histórica poniendo fin de forma urgente a la ocupación por parte de Israel del te-rritorio palestino y otros territorios árabes desde 1967.
7. Frente a la atrocidad que con tanto cinismo, prepotencia y descaro despliegan e impo-nen cotidianamente; frente a la infinita cruel-dad, al odio extremo y a la forma bárbara en la que desprecian al Mundo entero y las Instituciones y Pueblos que hemos denunciado siempre a esos Regímenes que se lanzan contra todo y contra todos, en genocidios permanentes; frente al crimen, sin más palabras, nos unimos al clamor del mundo para detener ese nuevo holocausto que amenaza con extenderse y generar más destrucción, masa-cre, aberración y muerte.
8. Nuestro Corazón Solidario con todos esos Pueblos y Gobiernos que hoy enfrentan las nuevas oleadas de matanza e imperdo-nable intento de exterminio.
9. En los últimos 14 meses hemos presencia-do la creciente perversión ideológica y cultu-ral, el pensamiento imperialista, unipolar, ex-cluyente y racista que se hace acompañar de un despliegue irracional de la fuerza militar para tratar de imponer su voluntad neoco-lonial.
10. Nicaragua continúa su firme determina-ción de seguir condenando todos los crí-menes de lesa humanidad del Sionismo y sus aliados del Mundo Occidental y nos solidarizamos con los Heroicos Pueblos de Palestina, Siria, Líbano, Irán, y todo el Digno Mundo Árabe que hoy vive la reitera-ción de la brutalidad y el salvajismo de la guerra y todas sus aberraciones.
11. Asimismo, reafirmamos nuestra total solidaridad con el Pueblo Palestino y exigimos el respeto inmediato de un cese al fuego, así como la protección a la población en Palesti-na, sin dobles raseros y en iguales condi-ciones como seres humanos, valorando las vidas de la misma manera para todas y todos.
Señor Presidente,
12. Es imperante que Estados Unidos ponga fin a su política de exclusión y de obstruc-ción en el Consejo de Seguridad y permita un alto al fuego inmediato, sin condi-ciones y acepte la aplicación del Estado de Palestina de Miembro Pleno de Naciones Unidas.
13. Ante las circunstancias actuales, es prioritaria la celebración de la Conferencia Internacional para poner fin a la ocupación de todos los territorios palestinos, árabes ocu-pados por Israel. Concretar estas dos ini-ciativas, es un paso vital para la Paz en el Oriente Medio.
14. La Comunidad Internacional en su conjun-to debemos seguir contribuyendo a la desapari-ción progresiva del hegemonismo unipo-lar,
fortaleciendo la multipolaridad en un Mundo Justo, Equitativo, con Paz, Seguridad, Estabilidad, Desarrollo y Progreso para la Humanidad y para todos los Pueblos del Mundo.
15. Reiteramos que la paz en Oriente Medio implica solucionar la Cuestión de Palestina, la retirada de Israel del Líbano, de los Altos del Golán sirios, y de todos los territorios árabes ocupados. Igualmente, es impera-tivo poner fin a la injerencia e inter-vención extranjera en la región para fi-nalmente poder lograr un Oriente Medio de Paz y Seguridad.
16. Asimismo, rechazamos toda medida que use la fuerza para ejercer jurisdicción y administración en todos los territorios palestinos y árabes ocupados.
17. Nicaragua continuará respaldando la exigen-cia del Gobierno de la República Árabe Siria de recuperar los Altos del Golán, y re-clamamos una vez más la retirada total e in-condicional de Israel del Golán sirio y de todos los territorios árabes ocupa-dos.
18. Reiteramos que toda medida o acción que se haya tomado o esté por tomar con el fin de modificar la condición legal, física y demográfica y la estructura ins-titucional del Golán sirio ocupado, así como las medidas de Israel para ejercer su ju-risdicción y administración en ese territorio, constituyen violaciones del Derecho Inter-nacional, de los acuerdos internaciona-les, de la Carta y de las resoluciones de las Naciones Unidas, así como un desafío a la comunidad internacional.
Sr. Presidente,
19. En relación con la situación en estos días generada por el Terrorismo Interna-cional que ha recrudecido sus ataques contra la Soberanía de la República Árabe Si-ria, Nicaragua se pronuncia en condena y rechazo a estas acciones que vuelven a poner en riesgo a tantos, que han sufri-do, y sufren, los brutales atropellos de co-nocidas organizaciones terroristas.
20. Estamos seguros de que la razón prevalecerá y el Pueblo Combativo de la Hermana Repúbli-ca Árabe Siria sabrá trascender estos peli-grosos momentos, luchando con Valentía, como lo han sabido hacer, para derrotar completamente los maquiavélicos intentos de dominar, desde la crueldad terroris-ta, el conocido Coraje de esos Pueblos.
Señor Presidente,
21. Es necesario una solución general, justa y duradera a la cuestión de la ciudad de Jerusa-lén que tenga en cuenta las preocupaciones legí-timas de las partes, así como tener pre-sente que imponer la legislación, juris-dicción y administración por parte de Israel, sea en Jerusalén o en el Golán sirio ocupado, no solo son acciones nu-las y carentes de valor, sino además constituyen obstáculos al proceso de paz.
22. El Pueblo y Gobierno de Nicaragua reite-ra su inquebrantable solidaridad con el pue-blo palestino, sustentada en una posición de principios, clara e inequívoca, a fa-vor de la autodeterminación y el esta-blecimiento de un Estado palestino indepen-diente y soberano, en las fronteras previas a 1967, con Jerusalén Oriental como su capi-tal, y como miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas.
23. Nicaragua reafirma que el multilatera-lismo y la diplomacia brindan las herra-mientas para alcanzar una solución justa y duradera a los conflictos en la región de Oriente Medio. Esa solución no puede ser unilateral, forzosa e injusta, incluyendo a partir de dobles raseros. Es el momen-to de pasar de la retórica a la acción, y de exigir desde esta Asamblea General acciones concretas e inmediatas a Is-rael.
Muchas gracias,