Líderes mundiales se reunieron en el 48º período de sesiones del Consejo de Gobernadores del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) los días 12 y 13 de febrero, donde Nicaragua tuvo una participación activa.
El enfoque principal de las discusiones giró en torno a estrategias innovadoras para impulsar la inversión en el «primer kilómetro» y fortalecer la transformación de las zonas rurales.
NOTA DE PRENSA
REAFIRMAMOS COMPROMISO INVERSIÓN RURAL
48° CONSEJO GOBERNADORES / FIDA
Los días 12 y 13 de Febrero, Nicaragua participó en el 48° Período de Sesiones del Consejo de Gobernadores del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), donde líderes globales debatieron sobre Estrategias para impulsar la inversión en el primer kilómetro y fortalecer la transformación rural.
Durante la Sesión, el Presidente del FIDA, Álvaro Lario, puso de relieve el desarrollo rural como clave para la estabilidad global, resaltando la inversión en Seguridad Alimentaria y Empleos Dignos.

Subrayó el papel de la Agricultura a Pequeña Escala y el apoyo necesario para los Productores. Mencionó el impacto positivo del FIDA en varios Países y reafirmó su compromiso con la Innovación, el Sector Privado y la Cooperación Internacional para los ODS.
La Delegación de Nicaragua destacó la importancia de la inversión en infraestructura rural para mejorar la Producción Agropecuaria, la Seguridad Alimentaria y reducir desigualdades y los avances logrados en Carreteras, Electrificación, Agua Potable y Telecomunicaciones, lo que ha fortalecido la conectividad y calidad de Vida de nuestra población. Además, resaltó su autosuficiencia alimentaria superior al 90% con un fuerte protagonismo de las Familias Productoras.
En línea con los debates sobre las prioridades del FIDA, Nicaragua abogó por fortalecer el Multilateralismo y la Cooperación Internacional, promoviendo financiamiento innovador para el Sector Rural y eliminación de barreras comerciales. También respaldó la Cooperación Sur-Sur y triangular como herramientas para construir sistemas agroalimentarios resilientes.
Finalmente, reiteró el compromiso de nuestro País con el FIDA y con estrategias que promuevan un desarrollo agropecuario inclusivo y sostenible, en beneficio de los Pequeños Productores y las Comunidades Rurales.
Durante las labores del Consejo de Gobernadores, se presentó el Informe sobre la Decimotercera Reposición de los Recursos del FIDA, el Programa de Trabajo y Presupuesto para 2025, basados en los resultados, y el plan indicativo para 2026–2027 de la Oficina de Evaluación Independiente.