NOTA DE PRENSA
PRIMERA ETAPA DE CALIBRACIÓN Y SELECCIÓN JURADO NACIONAL PARA EL CERTAMEN TAZA DE EXCELENCIA NICARAGUA 2025
La Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura (CONATRADEC), en coordinación con el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio de Nuestro Buen Gobierno, junto con las autoridades departamentales de Jinotega, llevaron a cabo el acto de la primera etapa de calibración y selección del jurado nacional para el Certamen Taza de Excelencia Nicaragua 2025, desde el Museo del Café General Pedro Altamirano de Jinotega. Esta es la etapa inicial para elegir el mejor café de Nicaragua en el certamen más importante del país.
El acto central fue presidido por el Compañero Leónidas Centeno, Alcalde Municipal de Jinotega; Compañero Carlos Castro, Secretario Político del Departamento de Jinotega; Compañero Miguel Obando, Co-Director de INTA; Jeovany Álvarez, Secretario General del Ministerio Agropecuario (MAG); Teniente Coronel Gerald Uriarte, Jefe del Primer Batallón Jinotega del Sexto Comando de nuestro Ejército Nacional; Comisionada General Javiera Portillo, Cojefatura Departamental de la Policía Nacional en Jinotega; Productor Erick Rodríguez, miembro de CONATRADEC; Secretaría Ejecutiva de CONATRADEC, y el Señor César Augusto Herrera, Juez Líder Internacional de Colombia, en representación de la Alianza del Café de Excelencia (ACE), junto a representantes de la firma auditora internacional y de cooperativas de Matagalpa, Jinotega, Madriz y Nueva Segovia.
Este año, según CONATRADEC, participarán 24 catadores profesionales, varios de ellos con Certificación Q Grader, provenientes de cooperativas, asociaciones, beneficios, comercializadores y grandes exportadores de todas las zonas productoras de café. Con esta etapa comenzó el Certamen más importante de café en el país, “Taza de Excelencia Nicaragua 2023”, que seleccionará entre 10 y 12 catadores para conformar el jurado nacional, quienes tendrán la difícil tarea de escoger el mejor café de Nicaragua.
Se esperan más de 220 muestras de café de productores de todo el país. El Juez Internacional, César Herrera, expresó su agradecimiento y reconocimiento a CONATRADEC y al Gobierno por su contribución al prestigio del café nicaragüense e informó que la recepción de muestras será entre el 27 de marzo y el 4 de abril, en las oficinas del IPSA de los departamentos cafetaleros. La Evaluación Internacional se llevará a cabo del 5 al 9 de mayo para elegir los mejores 40 cafés de Nicaragua, los cuales serán evaluados por 24 catadores internacionales de más de 13 países. La subasta electrónica internacional se realizará el 19 de junio.
Este certamen forma parte del Programa Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura, que promueve el comercio internacional diversificado, impulsado por el Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional junto a las instituciones del SNPCC y CONATRADEC.
¡Nicaragua es café!