
El 10 de febrero, el Ministerio de la Familia (MIFAMILIA) implementó una serie de actividades de sensibilización y campañas de prevención de accidentes de tránsito a nivel nacional, alcanzando a 2,746 conductores y familias. Además, se atendió a 12,406 niños en 276 Centros de Desarrollo Infantil (CDI), restituyendo los derechos de 4,135 familias trabajadoras.
En coordinación con el MINSA y MINED, se realizaron actividades de verificación escolar y atención nutricional, además de talleres para prevenir el acoso escolar y sensibilizar sobre el trabajo infantil. MIFAMILIA también brindó apoyo psicosocial, realizó conciliaciones administrativas y gestionó pensiones alimenticias para garantizar el bienestar y la protección de niños en situación de vulnerabilidad.
NOTA DE PRENSA
CAMPAÑAS PREVENCIÓN ACCIDENTES
El 10 de Febrero, MIFAMILIA desarrolló jornadas de sensibilización y campañas de presencia directa en las principales avenidas de CDI, zonas escolares, mercados, terminales de bu-ses y barrios a nivel nacional, conversando con 2,746 conductores, buseros, motociclista, caponeros, tricicleros y familias sobre el contenido de la Cartilla “Educación Vial”, afianzando una Cultura Peatonal Responsable para prevenir accidentes de tránsito.
12,406 niñ@s de 0-6 años atendidos en 276 CDI a nivel nacional, restituyendo los derechos de 4,135 familias Trabajadoras.
Con MINSA, realizamos registro de Peso y Talla de niñ@s del CDI Sagrada Familia en Juigalpa – Chontales.
Con MINED, verificamos la asistencia, permanencia y participación escolar de 674 niñ@s y adolescentes que forman parte de nuestros Programas Preventi-vos a nivel nacional.
Realizamos Taller “No Guardemos Secretos” y “Prevengamos el Acoso Escolar” con la participación de 196 niñ@s y adolescentes de Managua, San José de los Remates, Potosí – Rivas y Santa Teresa.
Visitamos 3 sectores de riesgo de El Tuma – La Dalia, Ciudad Darío y San José de los Remates, con- versando con familias sobre las consecuen-cias del trabajo infantil en el desarrollo de sus hij@s.
Aseguramos la No Presencia de niñ@s en el mercado municipal de Sébaco, sensibilizando a emprendedores y comerciantes sobre la importancia de la integración de sus hij@s en los diferentes programas preventivos y socioeducativos que nuestro Buen Gobierno impulsa desde sus Institu-ciones.
Brindamos 58 sesiones de Consejería Familiar a 113 madres y padres. También, iniciamos Es-cuelas de Valores con adolescentes, jóvenes y familias de Mana- gua, El Coral, y San Rafael del Sur.
Continuamos afianzando los valores, confianza, convivencia pacífica y fraterna de 64 familias en Managua, Masaya, Granada, Carazo, Juigalpa, Rio San Juan, Estelí, Jinotega y Bonanza, garan-tizando ho- gares seguros y libres de violen-cia para el desarrollo de niñ@s.
11 niñ@s y adolescentes recibieron atención psicológica especializada.
Restituimos los derechos de 5 niñ@s y 1 bebé en situación de vulnerabilidad, garantizando su seguridad y protección integral.
Acompañamos a 6 niñ@s de Managua, Carazo y Jinotega ante el Registro Civil de las Personas, gestionando su partida de nacimiento.
Realizamos valoración psicosocial a una pareja solicitante de adopción, verificando sus capacidades de cuido, protección y amor.
Acompañamos a 3 niñ@s en la ruta de acceso a la justicia, garantizando la restitución de sus derechos.
16 conciliaciones administrativas atendidas en beneficio de 22 niñ@s, por un monto C$40,875.85.
Pagamos 761 Pensiones Alimenticias, por un monto de C$ 1,906,090.51.
