MARENA fortalece alianza con Cooperativa Ríolac en Chontales

Foto: MARENA impulsa el desarrollo agropecuario/Cortesía
Foto: MARENA impulsa el desarrollo agropecuario/Cortesía

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), llevó a cabo una visita de seguimiento a la Cooperativa Agropecuaria de Servicios “Santo Tomás R.L” Ríolac, en el municipio de Santo Tomás, Chontales.

Esta cooperativa, con 148 socios desde su fundación en 1992, procesa diariamente 12,000 galones de leche para elaborar 19 productos lácteos, incluyendo queso marolique, quesillo fundido, crema, mantequilla y dulce de leche.

Foto: MARENA impulsa el desarrollo agropecuario/Cortesía
Foto: MARENA impulsa el desarrollo agropecuario/Cortesía

NOTA DE PRENSA INTEGRA

MARENA CON COOPERATIVA

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales MARENA, realizó una visita de seguimiento a la Cooperativa Agropecuaria de Servicios “Santo Tomás R.L” Ríolac, ubicada en el Municipio de Santo Tomás, Chontales.

La Cooperativa Ríolac está integrada por 148 socios, desde su fundación en el año 1992, se han dedicado al acopio y procesamiento de 12,000 galones diarios de leche, para la elaboración de 19 productos lácteos entre ellos se encuentran el queso marolique, quesillo fundido, crema, cajetas, dulce de leche, mantequilla, cuajada, entre otros.

Ríolac, emplea directamente a 112 Familias nicaragüenses y beneficia de forma indirecta a más de 200 Familias, que les abastecen de leche en sus 15 rutas.

En el año 2024, la cooperativa logró la exportación a mercados internacionales, tales como El Salvador, Guatemala, Estados Unidos y República Dominicana de 97 contenedores con un peso de 25,000 kilos cada uno. Cabe destacar que solo el 2% de su producción es comercializado a nivel nacional, con precios accesibles.

Como parte de su responsabilidad ambiental, la cooperativa implementa una serie de iniciativas para minimizar su huella ecológica. Cuenta con un sistema de tratamiento de aguas residuales, que permite tratar 21,892 litros de agua al mes, reduce las emisiones de CO2 y apoya el esfuerzo global por mitigar el Cambio Climático al generar energía limpia con sus 60 paneles solares, los cuales han reducido los costos energéticos de sus operaciones en un 30% y además promueve la reforestación y conservación de la biodiversidad local mediante la protección de pequeñas manchas boscosas, que albergan árboles de teca y frutales.

La visita de MARENA resalta la importancia de Proyectos Agropecuarios como Ríolac, que integran la producción de alimentos manteniendo el equilibrio ecológico, lo cual es clave para el desarrollo sostenible del país.

Foto: MARENA impulsa el desarrollo agropecuario/Cortesía
Foto: MARENA impulsa el desarrollo agropecuario/Cortesía