Irán exige condena a Israel y defiende su derecho a la legítima defensa en reunión en Ginebra

Foto: Irán exige condena a Israel y defiende su derecho a la legítima defensa en reunión en Ginebra/Cortesía
Foto: Irán exige condena a Israel y defiende su derecho a la legítima defensa en reunión en Ginebra/Cortesía

Durante un encuentro en Ginebra con representantes del Reino Unido, Francia, Alemania y la Unión Europea, el Ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyyed Abbas Araqchi, expresó la profunda preocupación de su país por la falta de condena europea ante las agresiones del régimen israelí.

Reafirmó el derecho de Irán a la legítima defensa y subrayó que su programa nuclear tiene fines pacíficos, mientras advirtió que cualquier ataque a sus instalaciones constituye un crimen grave. Aunque mostró disposición al diálogo, fue enfático al declarar que las capacidades defensivas iraníes no están sujetas a negociación.

Artículo íntegro: 

Declaración de Excmo. Sr. Seyyed Abbas Araqchi, Honorable Ministro de Relaciones Exteriores
de la República Islámica de Irán
Ginebra, Suiza, 20 de junio de 2025

El día de hoy sostuvimos un encuentro y diálogo con los Ministros de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Francia y Alemania, así como con el Alto Representante de la Unión Europeа, en la ciudad de Ginebra.

Durante esta reunión, la República Islámica de Irán expresó su profunda preocupación por la falta de condena, por parte de los tres países europeos, ante el acto de agresión perpetrado por el régimen sionista. Se enfatizó que la República Islámica de Irán continuará ejerciendo su derecho a la legítima defensa frente a dicho régimen, con el propósito de detener la agresión y prevenir su repetición, actuando con firmeza y determinación.

Asimismo, se subrayó que el programa nuclear de Irán tiene fines exclusivamente pacíficos se encuentra bajo la supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). En este sentido, se consideró que cualquier ataque contra instalaciones nucleares pacíficas constituye un crimen grave y una violación flagrante de normas

imperativas y del derecho internacional. Se manifestó, por tanto, una seria preocupación y se formularon críticas por la omisión, tanto de los tres países europeos como de la Unión Europea, en condenar dichos ataques.

Si cesan los actos de agresión y se garantiza que los responsables rindan cuentas por sus crímenes, la República Islámica de Irán está dispuesta a considerar el camino de la diplomacia. A este respecto, dejé claro que las capacidades defensivas de Irán no son objeto de negociación.

Reiteramos nuestra disposición a continuar el diálogo con los tres países europeos y con la Unión Europea, y expresamos nuestra voluntad de mantener una nueva reunión en un futuro próximo.