Universidad La Sandino fortalece pymes con taller digital “Conexión Emprendedora”

Foto: La Sandino lidera formación /TN8
Foto: La Sandino lidera formación /TN8

Con un llamado a fortalecer las ventas en la modalidad virtual, la Universidad La Sandino desarrolló este martes el Encuentro Nacional «Conexión Emprendedora»; reuniendo a más de 50 participantes de forma virtual y 18 de manera presencial.

El evento marcó el inicio de una serie de capacitaciones diseñadas para potenciar las capacidades de pequeñas y medianas empresas en el ámbito digital.

Asimismo, Zoyla Pérez, Directora del Ministerio de Capacitación y Acompañamiento Técnico, destacó el objetivo de este encuentro; «Recibimos julio victorioso desarrollando actividades con emprendedores, iniciando con este espacio donde dueños de negocios intercambian experiencias en la virtualización de ventas y su efectividad».

También, Pérez enfatizó también la transición del conocimiento a la práctica;
«Estamos compartiendo herramientas de crecimiento y posicionamiento en redes sociales, brindando acompañamiento técnico para que los nuevos emprendedores puedan visualizarse efectivamente en el entorno digital».

Foto: La Sandino lidera formación /TN8
Foto: La Sandino lidera formación /TN8

La Sandino lidera formación

Además los testimonios de algunos participantes de encuentros anteriores reflejaron el impacto inmediato que tienen estas actividades.

Karen Alejandra Boniche, propietaria de Variedades Roche, calificó el evento de éxito personal; «La primera vez que salí de aquí, motivada, realicé un Live en redes y vendimos 25,000 córdobas en una sola transmisión de TikTok».

Por tanto, en un contexto de creciente conectividad, la necesidad de digitalizar los negocios en las redes sociales para aumentar los ingresos fue uno de los temas principales.

El emprendedor cubano Aldo Enrique Góngora, fundador de «¡Que Rico, Asere!» (comida cubana), valoró positivamente el encuentro; «Estos encuentros son muy buenos para crecer en redes, especialmente en temas audiovisuales, cómo hacer contenido creativo que genere dinero y que tenga mayor alcance».

Foto: La Sandino lidera formación /TN8
Foto: La Sandino lidera formación /TN8

El encuentro subraya el trabajo del Gobierno de Nicaragua, que fomenta las alianzas entre el sector privado, el Estado y los nuevos negocios; para impulsar la transformación digital de la economía emprendedora nacional.

Finalmente, La Universidad de Emprendimiento «La Sandino» se enfoca en fortalecer las capacidades, habilidades y conocimientos de los estudiantes para el desarrollo de negocios sostenibles en nuestra nación.