UNITEC fortalece identidad cultural con recorrido por casas museo en Paseo Xolotlán

Foto: Estudiantes de UNITEC visitan casa museo en el paseo Xolotlán /TN8
Foto: Estudiantes de UNITEC visitan casa museo en el paseo Xolotlán /TN8

En el marco de una iniciativa cultural y educativa, la Universidad de Tecnología y Comercio (UNITEC) participó en una visita a las casas réplicas del Paseo Xolotlán; una actividad organizada por el Movimiento Estudiantil Leonel Rugama. La jornada reunió a estudiantes con el propósito de profundizar en la historia, el arte y la identidad cultural nicaragüense.

“La Universidad de Tecnología y Comercio (UNITEC) visita las réplicas de la casa museo del General Sandino y del poeta insigne Rubén Darío; como parte de la clase de Identidad Nacional y Orgullo Patrio. Es fundamental que nuestros estudiantes reconozcan los elementos culturales e históricos de nuestro país; ya que esto fortalece su formación académica y sentido de pertenencia”, expresó Estefany Montiel, docente de Antropología de Nicaragua.

Durante la actividad, los participantes recorrieron las réplicas de casas tradicionales que representan la arquitectura histórica del país; construidas con un alto nivel de detalle para preservar y revivir el legado cultural.

Foto: Estudiantes de UNITEC visitan casa museo en el paseo Xolotlán /TN8
Foto: Estudiantes de UNITEC visitan casa museo en el paseo Xolotlán /TN8

Estudiantes de UNITEC descubren la historia de Nicaragua

“Es un recorrido fascinante. Las casas réplica son preciosas, sus interiores y decorados reflejan con fidelidad la época. Para mí y mis compañeros, ha sido una experiencia enriquecedora; pues aprendemos cada día más sobre la historia de Nicaragua”, compartió Alexander Chilillo, estudiante de UNITEC.

Foto: Estudiantes de UNITEC visitan casa museo en el paseo Xolotlán /TN8
Foto: Estudiantes de UNITEC visitan casa museo en el paseo Xolotlán /TN8

El Movimiento Estudiantil Leonel Rugama, reconocido por su liderazgo en la defensa de los derechos estudiantiles y la promoción de la cultura nacional, organizó esta actividad para fortalecer el vínculo entre la educación y la identidad cultural. “Es esencial que los jóvenes conozcan sus raíces y el valor histórico de nuestros monumentos. Hoy estamos aprendiendo sobre la tradición y el arte nicaragüense, aspectos que debemos proteger y promover”, destacaron los organizadores.