UAM recibe a más de 1,000 estudiantes con la Feria de la Identidad y Orgullo Nacional

Foto: UAM y MINJUVE presentan 260 proyectos innovadores /TN8
Foto: UAM y MINJUVE presentan 260 proyectos innovadores /TN8

La Universidad Americana (UAM), en coordinación con el Ministerio de la Juventud, dio la bienvenida a más de 1,000 estudiantes de nuevo ingreso en este recinto universitario con la realización de la Feria de la Identidad y Orgullo Nacional, donde se presentaron 260 proyectos innovadores con el propósito de continuar formando líderes con visión global.

Pamela Pérez, decana de la Facultad de Marketing, Diseño y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Americana (UAM), expresó que con esta actividad se está culminando la primera asignatura impartida en la apertura del año lectivo 2025.

«Esta feria tiene como objetivo fomentar en la comunidad estudiantil valores culturales, históricos y gastronómicos, promoviendo en los estudiantes un sentido de identidad y rescatando la gastronomía de cada departamento»; destacó.

La decana informó que se están presentando más de 263 proyectos, dando la bienvenida a los nuevos ingresos y mostrando cómo, a través de las políticas públicas, se pueden proponer iniciativas de gran importancia.

Foto: UAM y MINJUVE presentan 260 proyectos innovadores /TN8
Foto: UAM y MINJUVE presentan 260 proyectos innovadores /TN8

UAM y MINJUVE presentan 260 proyectos innovadores

Darling Hernández, ministra de la Juventud (MINJUVE), expresó que, a través de todos los movimientos de Juventud Sandinista 19 de Julio; se está dando la bienvenida a los estudiantes de universidades privadas.

«En el mes de marzo tendremos 17 bienvenidas. Esta es la sexta; este viernes estaremos en la UCC, UCN y en Estelí. Queremos que sean parte del voluntariado de deporte y Promotoría Solidaria; también son espacios para seguir promoviendo la creatividad e innovación».

Juventud comprometida con el desarrollo del país

Alexandra Romero, estudiante de primer año de la carrera de Arquitectura en la UAM, presentó como proyecto un generador de cultura gastronómica, donde se podrá conocer la gastronomía y tradiciones de los departamentos de León y Chinandega. «Como hijos del maíz, debemos seguir promoviendo nuestro país»; enfatizó.

Por su parte, la joven Paz Elvira Alvarado, estudiante de Derecho, representó a Matagalpa destacando platillos elaborados a base de maíz, como la güirila acompañada de crema y cuajada. «Nuestro proyecto consiste en un recetario digital interactivo, enfocado en presentar recetas de comidas tradicionales de la Perla del Septentrión».

La UAM ratifica su compromiso con el desarrollo, la eficiencia y la competitividad en sus estudiantes.

Foto: UAM y MINJUVE presentan 260 proyectos innovadores /TN8
Foto: UAM y MINJUVE presentan 260 proyectos innovadores /TN8