Si usted es extranjero y se le ha vencido el tiempo de permanencia en Nicaragua como turista, le informamos que Migración y Extranjería dio a conocer que hay una serie de requisitos que se deben cumplir, que no son nada difíciles, y que, si todo está legal; el trámite es expedito.
Esta prórroga puede ser de 30 a 90 días, y también se puede tramitar en las delegaciones departamentales de esta instancia del Ministerio del Interior.
«Los ciudadanos de otras nacionalidades que ingresan de otro país, y se les vence su permanencia, ellos deben visitar las instalaciones de Migración y Extranjería o bien en los departamentos para prorrogar ese tiempo»; dijo Gabriela Alexandra Barrera Arana, jefa del departamento de residencia y depósito de Migración y Extranjería.
Mencionó que es muy fácil tramitar esa prórroga: «Deben presentar el formulario migratorio, con información general con nombres y apellidos, la dirección donde habitan y el número de teléfono; nombre de sus padres; también deben presentar la fotocopia del pasaporte vigente y el sello de entrada cuando es primera prórroga», dijo Barrera Arana.

No caer en la irregularidad migratoria en Nicaragua
Además, mencionó que hay que pagar un arancel migratorio por un valor de 25 dólares.
Les recordó a los ciudadanos que están en trámites de residencia por primera vez, que deben acudir a prorrogar cada 30 días para no caer en irregularidad migratoria.
Migración solicita que el extranjero debe presentar formulario de prórroga, fotocopia de la hoja de biodatos del pasaporte, fotocopia del sello de ingreso al país; y pagar un arancel migratorio.

El formulario se adquiere en las oficinas de Migración y Extranjería. Cada trámite no requiere ninguna cita previa, explicó esta funcionaria de migración; quien dijo que solamente se deben presentar a las oficinas de migración.
La solicitud de prórroga es muy común en Nicaragua. Se clasifican con base en cada nacionalidad: ciudadanos de visa fronteriza, visa consultada y exentos de visa.