Más de 23 mil alumnos se integraron en los diversos centros tecnológicos a nivel nacional para iniciar sus estudios en una amplia oferta de carreras gratuitas que cada año se presentan.
En el Centro Tecnológico Manuel Olivar, en Managua, están inscritos 4,500 jóvenes en carreras como administración, gestión de recursos humanos, ciberseguridad y contabilidad.
Leer: Granada continúa celebrando sus 500 años: inauguran actividades de febrero a diciembre
Tanto en el centro Manuel Olivar como en otros espacios a nivel nacional, también se ofrecen carreras como: Técnico General en Electricidad Industrial, Topografía, Maestro de Obras, Computación, Banca y Finanzas, Zootecnia, Agronomía, Procesamiento de Productos Lácteos, Riego Agrícola, Higiene y Seguridad Industrial, y Gestión de Fincas Ganaderas.

Estas carreras brindan un enfoque práctico y especializado, alineado con las demandas del mercado laboral.
Centros tecnológicos ofrecen 75 carreras gratuitas en Nicaragua
Desde cada Centro Tecnológico, los estudiantes son recibidos en un ambiente dinámico y motivador, con expresiones culturales, demostraciones prácticas de aprendizaje y actividades recreativas que fomentan la integración y el entusiasmo por la educación técnica.
La mayoría de estos alumnos del turno sabatino, durante la semana se dedican a trabajar, por lo que aprovechan los fines de semana para prepararse académicamente.
Esta modalidad educativa flexible permite a los estudiantes equilibrar sus responsabilidades mientras avanzan en su formación, sin sacrificar calidad ni oportunidades de aprendizaje. Para el presente año, se atienden a 23,404 estudiantes en sábado y domingo, a través de 75 carreras técnicas de los sectores de Comercio y Servicios, Agropecuario y Forestal; e Industria y Construcción.

Mireya Callejas es una joven que de lunes a viernes estudia la carrera de psicología y los fines de semana aprovecha para estudiar recursos humanos. «Además, tengo mi emprendimiento, que es un salón de belleza, y estoy aprovechando el tiempo al máximo»; enfatizó esta joven de Managua.
Centros tecnológicos impulsan la educación práctica en Nicaragua
El plan de estudios en modalidad de fin de semana contempla una formación 70% práctica, donde los estudiantes cuentan con todos los insumos; materiales, equipamiento actualizado, laboratorios de computación, parcelas didácticas; talleres e instrumentos agroindustriales. Además, cuentan con la capacitación de docentes altamente calificados. Todo esto, en un ambiente educativo que fomenta el aprendizaje de calidad, calidez e integral.
