Hasta la urbanización Flor de Pino, en el Distrito VI de Managua, llegaron los brigadistas de salud a fumigar y abatizar las viviendas para contrarrestar al zancudo; que es el principal transmisor del dengue, zika y chikungunya.
María Luisa Cruz, habitante de esa zona de la capital, dijo que está muy buena la jornada de salud que desarrolla el Ministerio de Salud, ya que ayuda a prevenir dichas enfermedades.
En la urbanización Flor de Pino, en Managua; pasa el tren de aseo los días lunes, miércoles y viernes; para que las familias tengan la oportunidad de sacar los desechos y así también ayudar a la prevención de enfermedades.
«No hay excusa para que las personas digan que se enferman por basura. Así como se come los tres tiempos (desayuno, almuerzo y cena), así pasamos nosotros por estos barrios»; dijo un conductor de camión, quien prefirió omitir su nombre.
Prevención de enfermedades en Managua
«En eso hay mucha razón. Nosotros siempre estamos pendientes de que la basura se vaya, y así no nos enfermamos»; respondió doña María Luisa Cruz, habitante de esa zona de la ciudad de Managua.
Igualmente, la doctora Xochilt Fonseca, directora del centro de salud Roger Osorio, pidió, por su parte; a cada familia dejar entrar a los brigadistas de salud para que hagan su trabajo.
«Ellos andan abatizando las casas, brindando recomendaciones para que entre todos eliminemos los zancudos»; precisó esta epidemióloga del MINSA.
Brindan recomendaciones
Se les pide a cada familia que limpien sus casas y revisen constantemente las llantas de vehículos que tienen en el hogar; pues ahí es un nido seguro de zancudos.
De igual manera, se pide cambiar el agua del florero y los barriles, ya que es ahí; en agua limpia, donde el zancudo se reproduce.
No olvidar cepillar las pilas de los lavanderos al menos tres veces a la semana.