Tecnología con propósito: UNA impulsa la IA en aulas y parcelas

Foto: Congreso sobre inteligencia artificial en la educación desde la UNA (Universidad Agraria) / TN8
Foto: Congreso sobre inteligencia artificial en la educación desde la UNA (Universidad Agraria) / TN8

La Universidad Nacional Agraria (UNA) realizó este lunes una feria científica enfocada en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación y la agricultura, como parte de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”. La iniciativa busca fortalecer el acto educativo mediante el uso responsable y ético de herramientas digitales emergentes.

El evento reunió a docentes de todas las facultades de la UNA, incluyendo la participación interactiva de su Centro Universitario Regional, en un espacio que promueve el intercambio de conocimientos y la formación continua en tecnologías aplicadas.

Igualmente, se presentaron proyectos sobre automatización de procesos, monitoreo inteligente de cultivos y análisis predictivo; demostrando cómo la IA puede transformar el quehacer agrícola y académico.

Así mismo, Óscar Ulises Fajardo, director de Informática de la UNA; explicó que esta actividad responde al eje 13 de la estrategia educativa nacional, enfocado en el fortalecimiento del acto educativo.

"Foto:

Fortalecimiento de enseñanzas desde la UNA

“El objetivo principal es potenciar a nuestros docentes con el uso de la inteligencia artificial en el aula. También, nuestros estudiantes son nativos digitales, y debemos acompañarlos con herramientas que mejoren los procesos educativos”; expresó.

Por su parte, Evelyng Aguilar Salazar, directora académica, subrayó que la universidad debe ser pionera en la integración de la IA a la formación profesional. “Este rol inicia con la preparación de nuestros maestros. También, desde la UNA acompañamos a los estudiantes con eventos que impulsan la investigación y la innovación”.

Además, la feria científica refuerza el compromiso institucional con una educación superior moderna y pertinente; alineada con los desafíos actuales del campo y la tecnología.

"Foto: