Siuna, Matagalpa y Masaya priorizan la salud infantil con campaña de vacunación

Foto: Corregir los errores ortográficos, sin borrar nada, los signos de puntuación y las mayúsculas de la siguiente nota, asimismo corregir la parte de bandas musicales a instrumentos musicales, además de crear 10 ejemplos de titulares y también 5 ejemplos de textos para twitter/TN8
Foto: Corregir los errores ortográficos, sin borrar nada, los signos de puntuación y las mayúsculas de la siguiente nota, asimismo corregir la parte de bandas musicales a instrumentos musicales, además de crear 10 ejemplos de titulares y también 5 ejemplos de textos para twitter/TN8

Con el objetivo de salvaguardar la salud de la niñez nicaragüense, el Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Salud (MINSA); ha dado inicio a una ambiciosa campaña de vacunación contra el sarampión.

El lanzamiento oficial tuvo lugar hoy en el colegio Pedro Joaquín Chamorro de Siuna, en el Triángulo Minero; marcando el comienzo de un esfuerzo intensivo para inmunizar a niños y niñas de 1 a 14 años.

El Dr. Carlos Centeno, epidemiólogo del Sistema Local de Atención Integral en Salud (SILAIS) Las Minas; detalló la magnitud de esta importante iniciativa. “Oficialmente estamos haciendo el lanzamiento de la campaña contra el sarampión, donde tenemos una meta de 74,232 dosis que serán aplicadas a niños y niñas menores de un año, de 2 a 4 años y de 5 a 14 años”, afirmó el Dr. Centeno.

Foto: Corregir los errores ortográficos, sin borrar nada, los signos de puntuación y las mayúsculas de la siguiente nota, asimismo corregir la parte de bandas musicales a instrumentos musicales, además de crear 10 ejemplos de titulares y también 5 ejemplos de textos para twitter/TN8
Foto: Corregir los errores ortográficos, sin borrar nada, los signos de puntuación y las mayúsculas de la siguiente nota, asimismo corregir la parte de bandas musicales a instrumentos musicales, además de crear 10 ejemplos de titulares y también 5 ejemplos de textos para twitter/TN8

Matagalpa inicia vacunación para prevenir el sarampión en niños

Con la participación de estudiantes, brigadistas, trabajadores de la salud y población en general, se realizó el lanzamiento de la jornada de vacunación contra el sarampión en el departamento de Matagalpa, acción que se estará realizando durante todo el mes de junio y julio del año en curso.

Lo que se va a aplicar es un refuerzo para evitar que esta enfermedad pueda afectar a las personas vulnerables. Autoridades del Ministerio de Salud en este departamento aseguraron que son 25 años sin tener ningún caso de sarampión.

Foto: Corregir los errores ortográficos, sin borrar nada, los signos de puntuación y las mayúsculas de la siguiente nota, asimismo corregir la parte de bandas musicales a instrumentos musicales, además de crear 10 ejemplos de titulares y también 5 ejemplos de textos para twitter/TN8
Foto: Corregir los errores ortográficos, sin borrar nada, los signos de puntuación y las mayúsculas de la siguiente nota, asimismo corregir la parte de bandas musicales a instrumentos musicales, además de crear 10 ejemplos de titulares y también 5 ejemplos de textos para twitter/TN8

Los sectores a los que se les estará dando prioridad son los niños de uno a diez años de edad. Con esta jornada se pretende llegar a los 14 municipios del departamento, donde se estarán aplicando unas 183 mil dosis.

Masaya lanza campaña nacional de refuerzo contra el sarampión

La ciudad de Masaya, reconocida como la capital del folclore nicaragüense, fue sede del lanzamiento oficial de la Campaña Nacional de Refuerzo de Vacunación contra el Sarampión, una iniciativa que busca fortalecer la protección sanitaria de la población infantil en todo el país.

La campaña está dirigida a niñas y niños mayores de un año y menores de 15 años, con una meta nacional de aplicación de 1,265,565 dosis. De ese total, 64,186 dosis están destinadas específicamente al departamento de Masaya.

Foto: Corregir los errores ortográficos, sin borrar nada, los signos de puntuación y las mayúsculas de la siguiente nota, asimismo corregir la parte de bandas musicales a instrumentos musicales, además de crear 10 ejemplos de titulares y también 5 ejemplos de textos para twitter/TN8
Foto: Corregir los errores ortográficos, sin borrar nada, los signos de puntuación y las mayúsculas de la siguiente nota, asimismo corregir la parte de bandas musicales a instrumentos musicales, además de crear 10 ejemplos de titulares y también 5 ejemplos de textos para twitter/TN8

Sabemos que esta importante actividad de protección para los niños y niñas hasta los 14 años es esencial; protegemos de esta forma a la familia. Tenemos una meta importante de 1,265,565 dosis en todo el país, que vamos a desarrollar desde hoy, durante el mes de junio y todo el mes de julio, como parte de las acciones que desarrolla el Ministerio de Salud, dijo el Dr. Cristhian Toledo, director general de Vigilancia para la Salud del MINSA.