En un esfuerzo por mejorar la capacidad técnica en la gestión ambiental y la reducción de riesgos ante desastres naturales, servidores públicos del Departamento de Río San Juan participaron en el Curso de Cartografía Básica Fase I. Esta formación, impartida por el Instituto Nacional de Preparación ante Emergencias (INPAE) del SINAPRED, tuvo lugar del 24 al 28 de febrero de 2025 y buscó fortalecer las competencias en el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG). A través de sesiones teóricas y prácticas, los participantes adquirieron herramientas clave para la georreferenciación y la cartografía aplicada a la gestión ambiental.
NOTA DE PRENSA
MARENA Y CARTOGRAFÍA
Durante la semana del Lunes 24 al Viernes 28 de Febrero de 2025, Servidores Públicos de la delegación territorial, en el Departamento de Río San Juan del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, participaron en el Curso de Cartografía Básica Fase I, impar-tido por el Instituto Nacional de Preparación ante Emergencias INPAE del SINAPRED.
El objetivo principal de este curso fue fortalecer las competencias del personal en el uso de los Sistemas de Información Geográfica, SIG. Además, los conocimientos se vincularon directamente con la gestión para la reducción de riesgos ante desastres naturales en las áreas protegidas.
Durante la capacitación, se abordaron temas fundamentales como el manejo de programas de cartografía, la utilización de aplicaciones para georreferenciación y la extracción de coordenadas. Los participantes también realizaron prácticas y demostraciones para afianzar los conocimientos adquiridos.
El curso contó con la participación activa de 31 servidores públicos de instituciones y re-presentantes de las Unidades de Gestión de Riesgo de las Alcaldías Municipales del departamento de Río San Juan, quienes destacaron el valor práctico de esta formación para enfrentar desafíos ambientales y de gestión de riesgos.

