Seguridad financiera en Nicaragua: Nueva Ley aumenta cobertura del FOGADE a US$12,000

Persona contando dinero en Nicaragua
Foto: Persona contando dinero en Nicaragua / TN8

La Iniciativa de Ley de Reformas y Adiciones a la Ley No. 551, Ley del Sistema de Garantía de Depósitos, presentada por la Presidencia de la República de Nicaragua; fue aprobada por el plenario de la Asamblea Nacional este 11 de febrero.

Esta iniciativa de Ley constituye un paso fundamental para fortalecer el marco jurídico de las garantías de depósitos en Nicaragua, ya que, dentro de sus principales aspectos novedosos; está el aumento de la contribución y cobertura del fondo, brindando mayor seguridad a los depositantes y, por ende, impulsando la expansión del crédito, pilares esenciales para el crecimiento económico.

 

Por su parte, el Diputado Wálmaro Gutiérrez explicó que: «A través de esta ley estamos incrementando el monto de la garantía, esto es algo muy importante porque el papel aguanta todo, pero los números no te dejan mentir. Si nosotros no tuviéramos el fondo financiero estable que tenemos, no pasaríamos de 10 mil a 12 mil dólares la garantía de los depositantes».

«Esto viene a fortalecer la confianza de los depositantes que confían sus recursos a las instituciones bancarias y, obviamente, esto promueve el incentivo del ahorro, inyectando de manera directa la economía y haciendo crecer, a través de la inversión, la economía; ofreciéndole también al inversionista extranjero un sistema alejado de arbitrariedades».

Foto: Sesión parlamentaria en Nicaragua / TN8
Foto: Sesión parlamentaria en Nicaragua / TN8

Fortalecimiento de la economía en Nicaragua

En ese sentido, se amplía el monto de la cobertura a favor de los depositantes, pasando de US$10,000.00 a US$12,000.00; lo cual incidirá de manera positiva en la confianza, seguridad y la estabilidad de nuestro Sistema Financiero Nacional.

Asimismo, permite aumentar la contribución y cobertura del FOGADE, para garantizar de manera efectiva la restitución de los depósitos de ahorro, depósitos a la vista, depósitos a plazo o a término, de las personas naturales o jurídicas; conforme a los procedimientos que establece dicha Ley.

«Tenemos la plena confianza de que, a través del trabajo que va a realizar el BCN y la Superintendencia con estos ajustes, el FOGADE va a tener un fondo sano, estable en desarrollo, y vamos a tener un instrumento que va a generar la confianza que los nicaragüenses nos merecemos, metiendo recursos en un sistema nacional robusto como el que ha venido construyendo el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional»; dijo el diputado.

Persona contando dinero en Nicaragua
Foto: Persona contando dinero en Nicaragua / TN8

Confiabilidad financiera

Gutiérrez precisó que, desde el 2007 a la fecha, no ha habido una sola institución bancaria o financiera en quiebra o liquidación forzosa; y eso es consecuencia del trabajo articulado por instituciones sólidas como el Banco Central de Nicaragua, la CONAMI, la UAF, mismo que ha sido reconocido por el Fondo Monetario Internacional.

«Aunque les arda a los ‘puchos’, el sistema de Nicaragua es robusto, confiable, con mora controlada; y con sus depósitos en córdobas y dólares estables y crecientes».

Esta medida permitirá enfrentar y mitigar posibles riesgos, así como mejorar la estabilidad y liquidez del Sistema Financiero Nacional.