El Centro Nacional de Desarrollo del Talento Creativo Nieves Cajina celebró su segundo aniversario con el festival «Puertas Abiertas al Talento Creativo», una jornada vibrante que destacó el trabajo de los protagonistas en áreas como gastronomía creativa, pastelería, diseño floral, bisutería, cuero, moda creativa, fotografía y mucho más.
Durante el evento, los asistentes pudieron disfrutar de una variedad de exhibiciones, además de un bazar con productos elaborados por los estudiantes, lo que permitió apreciar la calidad y creatividad de cada pieza.
Irma Morales, docente del curso de especialización en diseño floral, compartió con entusiasmo sobre las técnicas que los estudiantes aprendieron y aplicaron durante su formación:
“Las técnicas que estamos mostrando hoy son muy accesibles, como la agrupación, alineación y espiral. Los estudiantes llegan con dudas, pero con práctica superan su miedo y logran resultados sorprendentes”.
Eloy Antonio Morales Bonilla, director del centro, destacó la importancia de este espacio en el desarrollo de habilidades técnicas y emprendimiento.
#AHORA | El Centro Nacional de Desarrollo del Talento Creativo Nieves Cajina conmemoró su segundo aniversario con el festival "Puertas Abiertas al Talento Creativo", un evento donde los participantes demostraron sus habilidades en gastronomía, diseño floral y moda. 🍽️🌸👗 pic.twitter.com/MCEJrrxYzN
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) March 7, 2025
Talento y creatividad brillan en el aniversario del Centro Nieves Cajina
“Este centro es una puerta abierta al desarrollo y una plataforma para los emprendedores del país. A través de la educación técnica gratuita, los estudiantes transforman sus ideas en productos innovadores. El legado de Nieves Cajina sigue vivo en cada uno de estos emprendedores, y nos llena de orgullo ver cómo se materializa en la educación”; afirmó.
Desde su inauguración en marzo de 2023, el centro ha formado a más de 5,700 protagonistas, brindando oportunidades de capacitación gratuita en diversas disciplinas. Con un enfoque especial en la mujer, que representa el 65% de los estudiantes, el centro sigue impulsando la creatividad, el emprendimiento y la educación técnica como motores del desarrollo económico y cultural en Nicaragua.
