Más de 111 mil toneladas métricas de carga internacional fueron movilizadas en los principales puertos del país (Nicaragua), según el último informe de la Empresa Portuaria Nacional. Hay que destacar que a esto se suma la atención de más de 63 mil visitantes en los destinos turísticos portuarios, reflejando una operación fluida y creciente.
El puerto de Corinto lideró las operaciones con ocho buques internacionales, entre ellos tres containeros que importaron alimentos, insumos médicos y materiales electorales provenientes de Brasil, Tailandia y España.
También se exportaron productos nacionales como azúcar, carne de res y almidón de yuca hacia China, México y Estados Unidos, totalizando más de 30 mil toneladas métricas.
Además, se recibió una flota de 892 vehículos nuevos procedentes de Japón, Brasil y Argentina. Un buque ganadero exportó 4,655 cabezas de ganado en pie hacia México, equivalente a 2,200 toneladas métricas. En Puerto Sandino, las cifras destacaron con más de 66 mil toneladas métricas, incluyendo acero, cemento y petróleo.

Crece el flujo de carga y turistas en Nicaragua
El gerente general de la EPN, Carlos Aburto, aseguró que “los puertos continúan con un buen ritmo de trabajo; brindando atención eficiente al comercio internacional y a las familias nicaragüenses que visitan nuestras instalaciones recreativas”.
En los puertos turísticos, la actividad fue igualmente intensa. El Puerto Salvador Allende celebró su 17 aniversario con ferias de emprendimiento y eventos culturales, recibiendo a más de 33 mil visitantes. En San Jorge, más de 7 mil turistas se embarcaron rumbo a Ometepe; mientras que San Juan del Sur acogió la cuarta edición del torneo de pesca 2025.
El total de visitantes y pasajeros atendidos en los puertos turísticos del país ascendió a 63,834 personas, consolidando a los puertos como espacios clave para la recreación y el desarrollo local.
