
Con una inversión de unos ocho millones de dólares, la empresa Nica Pepino S.A. está construyendo un edificio de cuatro pisos contiguo a los semáforos del barrio Jonathan González, en Managua, Nicaragua; donde se instalarán varios módulos comerciales, un restaurante y un hotel.
Carlos Manuel Wayman Castillo, socio de dicha empresa, dijo en primicia a TN8 que la construcción abarca unos tres mil metros cuadrados; obra que se espera esté terminada a finales de 2025.
- Te interesa: Moderno y espectacular: Avanza la remodelación del estadio Efraín Tijerino en Chinandega
«La empresa está dedicada exclusivamente al acopio y comercialización de mariscos, en especial pepinos de mar. También estamos comercializando camarón seco y buches de pescado (estómagos del pescado)»; explicó Wayman Castillo.
Explicó que, antes de invertir en el país, hicieron contactos con otros mercados internacionales para ubicar sus productos y han recibido aceptación en Estados Unidos, Canadá, Asia y Panamá.

Mariscos en gran auge
También destacó que la inversión es mixta, de capital chino, panameño y nicaragüense; confiando plenamente en las garantías que les brindan las autoridades de Nicaragua.
«Tenemos una planta en Potosí, en el Golfo de Fonseca, dedicada exclusivamente al acopio del camarón, y una planta procesadora de pepino de mar en el Caribe del país»; mencionó este socio de la empresa Nica Pepino S.A.
Coincidió con otros inversionistas extranjeros que indican que el año 2025 es denominado el año de las inversiones; una oportunidad que debe ser aprovechada.
«La oportunidad que nos ha brindado el Gobierno es extraordinaria, queremos colaborar en las inversiones, y vemos una súper estabilidad. El gobierno es de plena confianza»; destacó Carlos Manuel Wayman Castillo.

Más inversionistas de China en Nicaragua
Dio a conocer que, posiblemente para el mes de mayo de este año; llegue a Nicaragua una misión de inversionistas chinos interesados en el tema de la minería.
Agradeció el apoyo de las autoridades municipales que han otorgado todos los permisos necesarios para la construcción y el cumplimiento de normativas ambientales.
Dijo que, a pesar de que Managua es sísmica, se realizaron todos los estudios pertinentes para garantizar la seguridad de las personas que estarán en ese nuevo edificio de la ciudad, que le dará un nuevo rostro a la capital.
