El segundo ejercicio multiamenazas de 2025 se desarrolló de forma eficaz, rápida y sin contratiempos, lo que demuestra la excelente preparación que tienen las familias para enfrentar un posible desastre natural.
El tiempo es importante para la evacuación, siempre y cuando se haga con responsabilidad, es decir, sin salir corriendo; las autoridades recomiendan a las personas salir de sus casas con las manos puestas en la cabeza y ubicarse en áreas abiertas.
Es importante no quedarse bajo árboles frondosos ni postes de energía eléctrica, resaltaron los organizadores de este ejercicio de protección de la vida.
En este segundo ejercicio de protección de la vida participaron estudiantes y docentes de más de diez mil escuelas del país, y se desarrolló bajo la hipótesis de un terremoto, incendios, un tsunami; deslizamiento de tierra debido a las copiosas lluvias e inundaciones.
Trabajo organizado en el II Ejercicio Multiamenazas

Marina Espinoza es una pobladora de Managua que resultó herida cuando transitaba por uno de los barrios; según este escenario.
«Fue algo rápido, me cayó una pared y me fracturó el pie, el temblor fue fuerte, a mucha gente le cayeron ramas de árboles»; dijo la señora Espinoza, simulando una gran herida.
En este segundo ejercicio de protección de la vida participaron estudiantes y docentes de más de 10 mil escuelas del país, y se desarrolló bajo la hipótesis de un terremoto, incendios, un tsunami, deslizamientos de tierra debido a las copiosas lluvias, e inundaciones.
Se estima que participaron más de 2 millones de personas y se dispusieron casi 8 mil escenarios.
En la zona de Linda Vista, en el Distrito II de Managua, las familias se sumaron a este ejercicio; poniendo en práctica los conocimientos que han desarrollado en años anteriores y así proteger las vidas.
Trabajo articulado entre instituciones

Defensa Civil del Ejército de Nicaragua destinó maquinarias y su personal de rescate para ayudar a sacar a las familias que quedaron atrapadas bajo los escombros.
De igual manera, la municipalidad de Managua, con sus máquinas pesadas, colaboró en este ejercicio; removiendo tierra y otras acciones, mientras las brigadas de primeros auxilios se sumaban para realizar sus trabajos.
William Galeano, del puesto de mando del SINAPRED; expresó que resultaron heridas unas ocho personas, quienes recibieron atención oportuna por los paramédicos que estaban en el lugar.
Además, la Cruz Blanca, Bomberos Unidos de Nicaragua y la Policía Nacional se sumaron a este ejercicio multiamenazas, el segundo de los cuatro de cada año.
Desde los mercados del país, donde acuden miles de personas a vender y comprar sus productos; también se han sumado al ejercicio.
