Celebrando el Día Internacional de la Mujer, en Managua se desarrolló una ruta de ciclismo y atletismo que partió del puerto Salvador Allende para darle la vuelta a la rotonda de Ticuantepe, con la participación de mujeres de varios clubes de este deporte.
Esta actividad deportiva, denominada «Mujer, Vida y Amor», contó con la participación de mujeres de todas las edades, quienes se aseguraron de mantenerse bien hidratadas para soportar el fuerte sol del verano.
En esta carrera ciclista también participan varones, deportistas que a diario recorren muchos kilómetros «pedaleando» en sus bicicletas.
«Tenemos atletas mujeres y varones, celebrando los avances y logros de nuestro gobierno en derechos, reconociendo en el deporte a las mujeres que por años no fueron reconocidos. Hoy vemos a tantas atletas, ciclistas que participantes, festejando esos logros y avances en los derechos de la mujer»; dijo Lucien Guevara, ministra de la Mujer.

Mujeres encantadas con las actividades deportivas
Muy animadas, llegaron estos deportistas al Puerto Salvador Allende en Managua, y desde las 6:00 de la mañana revisaban sus bicicletas y compartían con las demás personas; esperando la hora de salida de este maratón de fin de semana.
«Me siento muy emocionada de que las mujeres estemos tomando parte en el deporte. Ha sido una lucha constante de todas las federaciones. Yo soy ciclista y tengo un par de años participando, y he visto más mujeres compitiendo»; explicó Rosalba Hooke, originaria de Masaya y participante de este rally ciclista.
«Estas actividades como mujeres nos hacen hacer ejercicio, ser activas y nos dan poder. Sentirnos libres al caminar nos hace bien tanto al cuerpo como a la mente. Yo practico ciclismo, atletismo, voy al gimnasio; soy una persona activa»; dijo Liseth de los Ángeles Espinoza Silva.
El Día Internacional de la Mujer se conmemora recordando a las 129 obreras que murieron calcinadas en una fábrica textil en Nueva York en 1908, después de protestar por la igualdad de oportunidades.
