Para salvar vidas: Medidas de seguridad vial se extienden en Nicaragua

Foto: Policía Nacional refuerza seguridad vial/TN8
Foto: Policía Nacional refuerza seguridad vial/TN8

El Co-Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reafirmó este 23 de junio la importancia de las medidas de seguridad vial en el país, con el objetivo de reducir el número de muertes y accidentes en las vías.

“Hay que ir administrando las medidas que hemos venido tomando, para evitar tanta muerte. Hay que ir haciendo conteo de cuándo empezamos a aplicar estas medidas que estamos tomando para evitar muertes; accidentes en la carretera, en las calles de la ciudad”, expresó el mandatario durante su intervención.

 

Añadió que se debe comparar el promedio de accidentes antes y después de aplicar las medidas, dejando pasar al menos dos semanas para evaluar resultados.

“Cuánto es el promedio que teníamos antes, sacar el promedio a partir de esa fecha, dejar pasar unos 15 días más y vamos a ver, porque aquí se trata de salvar vidas. Nos cuesta entender eso porque a todos nos gusta correr, esa es la verdad, pero cuántos muertos todos los días y cuánto sufrimiento en las familias”, aseveró durante el acto oficial de ascenso de grados policiales.

Foto: Acto de ascensos policiales en Nicaragua presididos por el Comandante Daniel Ortega y Cra. Rosario Murillo
Foto: Acto de ascensos policiales presididos por el Comandante Daniel Ortega y Cra. Rosario Murillo

Medidas de velocidad para Nicaragua

Como parte de estas acciones, la Policía Nacional orientó nuevos límites de velocidad para los diferentes tipos de vehículos.

  • Motocicletas: máximo 40 kilómetros por hora.
  • Vehículos particulares: máximo 50 kilómetros por hora.
  • Además, se prohíbe el transporte de niños como pasajeros en motocicletas.

Las medidas comenzaron a anunciarse el pasado 17 de junio y, según lo indicado por el Comandante Daniel Ortega, continuarán en vigor por al menos 15 días más.

Su aplicación ha sido recibida con cautela por parte de la ciudadanía; aunque ya se perciben señales de cambio en la actitud de algunos conductores.

Además, el Gobierno de Nicaragua insiste en que estas acciones son por el bien común, para proteger la vida y reducir el dolor causado por los accidentes diarios en el país.