Opinión: El auge de los eSports en Nicaragua nos llevará a glorias deportivas

Foto: Auge de los eSports en Nicaragua

Como un ávido seguidor del mundo gamer, me entusiasma ver que ahora ya contamos con una Federación Nicaragüense de Juegos Electrónicos, lo que potencia a los eSports y a la gente que tiene habilidades asombrosas para que se luzcan a nivel nacional e internacional.

Hay quienes pueden ver los eSports o Juegos Electrónicos como pura vagancia. Nada más lejos de la realidad. Tener la capacidad de la coordinación ojo-mano para reaccionar acorde y tomar decisiones rápidas es, en sí, una agilidad importante que requiere muchísima práctica. Por algo, el ajedrez se suma como un argumento fuerte a la hora de la comparación con otros deportes mentales. Ambos requieren estrategia, concentración y reflejos.

En este caso, Nicaragua está en proceso de buscar a sus representantes para los Juegos Centroamericanos 2025, en cuatro videojuegos oficiales: League Of Legends (LOL), Gran Turismo (con simulador), Tekken 8 y Efootball.

En todos ellos se necesita manejo del tiempo, ejecución precisa, estrategia en equipo, rapidez en los mandos y otras habilidades que el mundo gamer nica tiene bien desarrolladas.

No es una tarea fácil

Obviamente, no será una competencia fácil. De hecho, el proceso de selección que comenzó hace unos días ha permitido ver a jóvenes con capacidades increíbles. En Tekken 8, que es del que tengo más conocimiento; sé perfectamente bien la capacidad que hay entre quienes pertenecen al club Tekken Nicaragua.

De esta forma, quiero decir que esta nueva Federación Nicaragüense de Juegos Electrónicos, integrada como parte del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND); es el paso oficial para que en nuestro país se le dé la importancia que merecen los videojuegos como deporte organizado.

 

Ojo, no son estrictamente los primeros en ello. Aquí en TN8, desde El Lobby, sábado tras sábado, se hacen competencias con distintos videojuegos; probando así a los mejores según cada categoría. No sería de extrañar que muchos de los que han ganado premios con El Lobby estén buscando su lugar en los Juegos Centroamericanos.

Además, en octubre de cada año, TN8 presenta AniPop: tres días de cultura pop asiática donde los videojuegos también son protagonistas. Hubo una final épica en Tekken el año pasado, recuerdo muy bien.

Relevancia internacional de los eSports

Y si hablamos de Juegos Centroamericanos, hay que ver la evolución que tienen los eSports a nivel internacional. Son 42 disciplinas deportivas que estarán en esta competencia, y los eSports ya tienen su lugar reservado como parte oficial del programa.

Ahora, hablemos de números. ¿Sabés cuánto genera el ámbito eSports a nivel mundial?

Según datos de Newzoo (2024), el mercado global de los eSports superó los 1,300 millones de dólares, con más de 532 millones de espectadores en todo el mundo. Para 2025, se estima que la audiencia alcance los 640 millones.

Latinoamérica representa una región de rápido crecimiento, con Brasil y México como referentes, y países como Nicaragua empezando a fortalecer sus estructuras.

Foto: Auge de los eSports en Nicaragua
Foto: Auge de los eSports en Nicaragua

A la conquista de los eSports en Nicaragua

A nivel centroamericano, ya existen federaciones en Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Panamá; lo que muestra que Nicaragua no se está quedando atrás y quiere competir en igualdad de condiciones.

Finalmente, me queda decir que habrá que ver el nivel de los demás centroamericanos; pero confío en que aquí en Nicaragua hay capacidad para traer campeones en eSports.

Y sí, debemos celebrarlos al igual que aplaudimos a cualquier gloria deportiva en fútbol, béisbol o el propio boxeo. Es el deporte del futuro… bueno, siendo honestos, es el deporte del presente; uno que o te das cuenta de qué trata, o te quedás atascado en el pasado.