Son cientos de personas las que, por años, han viajado desde el municipio de San Rafael del Sur hacia la capital en busca de una sesión de hemodiálisis. Hoy; esa historia llega a su fin con la inauguración del «Centro de Hemodiálisis Sacuanjoche».
En el acto, estuvieron presentes autoridades de la comuna municipal, del Ministerio de Salud y de diversas instituciones que formaron parte de este histórico evento, que viene a cambiar el estilo de vida de centenares de personas de este municipio y las comunidades que lo rodean.
«Nos sentimos orgullosos de este gran paso que damos el día de hoy y que viene a beneficiar a una gran cantidad de personas y familias completas. Por cuánto tiempo se ha tenido que ir hasta un hospital de Managua para poder hacerse hemodiálisis, y nosotros como alcaldía les hemos dado el transporte a diario a todas estas personas, mismas que ya no tendrán que viajar más, pues en su municipio ya hay un centro de hemodiálisis donde serán tratados de forma gratuita gracias a este gobierno que se preocupa por su gente»; declaraba el alcalde municipal, Noel Cerda Méndez.

Inauguración del Centro de Hemodiálisis «Sacuanjoche» en San Rafael del Sur
En el acto de inauguración se veía la sonrisa de todos los presentes que representaban al municipio, llenos de sueños cumplidos y rodeados de gente que se ha preocupado por su bienestar, además de los bailes que engalanaron esta celebración.
Nada de esto sería posible si no fuera por la buena voluntad del gobierno que dirige el comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, quienes han visto la necesidad de este municipio y hoy han dado respuesta a la solicitud que viene a cambiar la vida de cientos de familias.
El director del centro de salud de Masachapa recordó cómo, en años anteriores, este servicio era solo para cierta clase de personas y el elevado costo que poseían, siendo hasta que el gobierno de reconciliación y unidad nacional retomó el poder; cuando se volvió a trabajar en la restitución de este derecho con el que hoy se cuenta en diversos hospitales de nuestro país.

Se pone fin a los largos viajes para sesiones de hemodiálisis
«Por varios años yo viajé a Managua y pagaba al menos mil córdobas semanal para llegar a hemodiálisis. Luego tenía que ir en bus. Ahora, la alcaldía me da el transporte, pero lo cansado y doloroso que es al salir y emprender el viaje de regreso es algo triste. Ahora, con este centro, que espero usar al igual que muchos de los aquí presentes, se acabaron esos viajes cansados y todo sin pagar un solo peso», sostuvo el señor Rolando Larios, habitante de este municipio y beneficiado con este centro.
El centro de hemodiálisis «Sacuanjoche» está ubicado, de la estación de servicio «La Reina del Sur», dos cuadras y media al sur. Se cuenta con una sala de espera, 50 sillas con su debido dializador que atenderán a la misma cantidad de personas en el horario establecido, además de contar con un personal médico altamente calificado para prestar el servicio a todos los que lo necesiten.
#AHORA | 🚑💙 Durante años, cientos de personas han viajado desde San Rafael del Sur hasta la capital en busca de una sesión de hemodiálisis. Hoy, esa historia cambia con la inauguración del Centro de Hemodiálisis Sacuanjoche 🌼, brindando atención más cercana y accesible. pic.twitter.com/72wvoQW3xA
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) March 7, 2025