En el marco del 46 aniversario de la Revolución Popular Sandinista, estudiantes de la Casa de Cultura «Otto de la Rocha» ofrecieron un concierto de música testimonial; evocando los años de lucha y la victoria del pueblo nicaragüense.
Los participantes mostraron sus destrezas aprendidas en este centro, con instrumentos musicales como teclados, guitarras, bongós y otros tantos.
Nataly Cristal Cantillano, estudiante del curso de percusión, expresó: «Estas formaciones son muy importantes para nuestro desarrollo, pues nos mantienen ocupados en algo positivo, por ejemplo a mí me gusta la percusión». Asimismo, no perdió la oportunidad de agradecer a los Co-Presidentes de Nicaragua: «Como estudiantes agradecemos al Gobierno por darnos la oportunidad de aprender algo nuevo en excelentes instalaciones y con estos instrumentos».
El repertorio incluyó piezas que narran anécdotas de los guerrilleros en la lucha por liberar nuestro país; así como los sueños de estos valientes cuando luchaban en las montañas, y otras que exaltan a la educación y a la unidad del pueblo nicaragüense.

Aprendizaje desde la Casa Cultural Otto de la Rocha
Entre las obras interpretadas destacaron: «Himno al Comandante Carlos Fonseca Amador», «Soberanía en mi tierra», «Mi venganza personal», «Josefana va»; entre otras.
La alcaldesa de Managua, Cra. Reyna Rueda, manifestó al respecto: «Es una alegría observar y escuchar a todos estos niños tan talentosos, inspirándose en nuestra Revolución para deleitarnos con piezas tan maravillosas que narran nuestra historia».
Además, enfatizó que los centros culturales son espacios abiertos para adquirir conocimientos. «Aquí uno puede aprender de todo: piano, flauta, percusión, guitarra, danza y otras artes. Lo mejor es que nuestro Gobierno ha dotado estos lugares con equipos y condiciones óptimas para que la niñez se forme en un buen ambiente», comentó Rueda.
El evento culminó en un ambiente festivo, reafirmando el legado cultural de la Revolución Popular Sandinista.
