Nicaragua ha formalizado su solicitud para obtener el estatus de observador en la Unión Económica Euroasiática (UEEA), consolidando así su interés en fortalecer lazos con esta alianza de integración liderada por Rusia y conformada por Armenia, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán.
«Para nosotros es un objetivo importantísimo. Estamos listos para cumplir con todos los trámites y procedimientos que se requieren»; expresó Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, durante el Foro Económico Euroasiático que se celebra en Minsk, Bielorrusia, del 26 al 27 de junio.
- Lee también: Laureano Ortega denuncia sanciones ilegales de EE.UU. y llama a la unidad de los pueblos
Participación activa en el foro
Una delegación del Gobierno de Nicaragua participa en este importante evento económico, considerado uno de los principales de la UEEA.
El foro reúne a más de 3.000 representantes de más de 20 países, incluyendo líderes estatales, funcionarios gubernamentales y actores del sector empresarial y académico.
Durante la apertura, el presidente ruso Vladímir Putin resaltó los logros alcanzados por la UEEA en sus diez años de existencia, señalando su consolidación como una plataforma clave para la integración económica y la cooperación internacional.

Nicaragua apuesta por un mundo multipolar
Putin afirmó que la UEEA promueve un espacio común de crecimiento económico en Eurasia, África y América Latina, en el marco de un mundo multipolar. Además, subrayó que esta asociación está abierta a nuevos socios interesados en una cooperación basada en la equidad y el respeto mutuo.
La decisión de Nicaragua de acercarse a esta unión refleja una estrategia de diversificación de sus relaciones internacionales; así como su alineamiento con iniciativas económicas alternativas que promueven la soberanía, la complementariedad y el comercio multilateral.
🇳🇮Nicaragua solicita el estatus de Estado observador en la UEEA
Así lo declaró Laureano Ortega, asesor presidencial nicaragüense, en su intervención en la sesión plenaria del Foro Económico Euroasiático en Minsk.
Todos los detalles👉 https://t.co/QQgW240xjJ pic.twitter.com/yOh16jU01k
— RT en Español (@ActualidadRT) June 26, 2025