Nicaragua refuerza su capacidad de respuesta con Segundo Ejercicio Nacional Multiamenazas 2025

Foto: Ejercicio Multiamenazas 2025 / TN8
Foto: Ejercicio Multiamenazas 2025 / TN8

Este jueves 26 de junio, miles de familias en toda Nicaragua participaron activamente en el Segundo Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida ante Multiamenazas, una jornada liderada por el SINAPRED con el objetivo de fortalecer la respuesta ciudadana ante eventos naturales como sismos, inundaciones, deslaves o incendios.

En la ciudad de Matagalpa, se activaron las alarmas ante la crecida del cauce Cinco de Junio, lo que provocó escenarios de viviendas anegadas y personas atrapadas. Este ejercicio se basó en eventos reales que afectan frecuentemente a esta zona de la ciudad.

En Estelí, el simulacro se centró en el puente del Sanjón de los Cedros, donde se simuló una inundación que afectaba la comunicación entre los barrios Los Ángeles y Sandino, movilizando brigadas comunitarias y organismos de socorro.

Foto: Ejercicio Multiamenazas 2025 / TN8
Foto: Ejercicio Multiamenazas 2025 / TN8

León demuestra organización y rapidez

León se sumó con fuerza al ejercicio nacional. En el Hospital Escuela Oscar Danilo Rosales (HEODRA), se logró evacuar al 80% del personal y 60% de los pacientes con condiciones leves, en un simulacro que incluyó brigadas de rescate y tiendas de contención.

También destacó la participación del Centro Tecnológico Leones Rugama, donde los estudiantes completaron la evacuación en solo cuatro minutos.

Rivas y Ometepe evalúan respuesta ante sismos y erupciones

En Rivas, el mercado Héroes y Mártires fue escenario de un fuerte sismo simulado que causó colapsos estructurales y múltiples heridos. Instituciones como el Ejército, Cruz Blanca y bomberos midieron su capacidad de respuesta ante la emergencia.

Mientras tanto, en la Isla de Ometepe se practicó la evacuación en caso de erupción volcánica, deslaves e inundaciones, evaluando la organización comunitaria y los tiempos de respuesta en una zona altamente vulnerable.

Foto: Ejercicio Multiamenazas 2025 / TN8
Foto: Ejercicio Multiamenazas 2025 / TN8

Simulacro exitoso en Nandaime y Granada

En Nandaime, se simuló un sismo de 6.5 grados con colapso de una pared en la escuela Eudomilia Ruiz. Se evacuaron 120 niños y se atendieron cinco personas con lesiones, además de sofocar un incendio en las cercanías del centro educativo.

Granada replicó un escenario similar con el colapso de una estructura de adobe en su mercado municipal, dejando seis personas atrapadas entre escombros. Autoridades y comerciantes participaron activamente en las labores de rescate.

Masaya y Chinandega promueven cultura de prevención

Masaya desarrolló múltiples escenarios, desde deslaves hasta rescates en zonas inundadas. La participación fue masiva, con apoyo de Cruz Blanca, bomberos y brigadas barriales.

En Chinandega, más de 300 familias del barrio Los Cachorros de Sandino participaron en simulacros de evacuación, reconociendo la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad.

Foto: Ejercicio Multiamenazas 2025 / TN8
Foto: Ejercicio Multiamenazas 2025 / TN8