La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó este jueves la iniciativa de decreto legislativo que ratifica el protocolo de enmienda al Acuerdo de Marrakech; con el objetivo de prohibir las subvenciones a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
Destacando que este acuerdo es clave para la conservación de los recursos marinos del país y el cumplimiento de compromisos internacionales en materia ambiental.
«Este acuerdo sobre subvenciones a la pesca de la OMC fue adoptado por todos, incluyendo Nicaragua, como miembro y parte, en la XII Conferencia Ministerial del 17 de junio del año 2022. Además, representa un importante avance para la sostenibilidad de los océanos, en la medida en que prohíbe las subvenciones a la pesca perjudicial en nuestros mares y océanos, que se han convertido en un factor clave para el agotamiento generalizado de las poblaciones de peces en el mundo»; comentó el diputado Walmaro Gutiérrez, presidente de la Comisión de Economía y Presupuestos.
En sus preceptos, el protocolo establece tres medidas fundamentales: la eliminación de subvenciones a la pesca ilegal, la prohibición de apoyo financiero a la explotación de poblaciones de peces sobreexplotadas y la restricción de incentivos económicos en zonas no reguladas de alta mar.

Regulación para la pesca en Nicaragua
De igual manera, se enfatizó que estas prácticas suelen ser realizadas por grandes empresas pesqueras y no por pescadores artesanales; quienes representan un sector clave para la economía y la seguridad alimentaria del país.
Asimismo, se subrayaron cinco beneficios de la ratificación de este acuerdo: la preservación de los recursos marinos, el acceso a mercados internacionales, la protección de los pescadores artesanales; el cumplimiento de compromisos ambientales y la prevención de sanciones comerciales.
La medida también fortalece la posición del país en la gobernanza internacional de los océanos y la sostenibilidad pesquera.
Con esta ratificación, Nicaragua da un paso firme hacia la conservación de su biodiversidad marina y el desarrollo sostenible del sector pesquero.