Nicaragua recibe a más de 130 atletas en el Campeonato NACAC 2025

Foto: Nicaragua recibe a más de 130 atletas en el Campeonato NACAC 2025/TN8
Foto: Nicaragua recibe a más de 130 atletas en el Campeonato NACAC 2025/TN8

Con el espíritu deportivo en alto, Nicaragua inauguró oficialmente el Campeonato de Atletismo Norteamericano, Centroamericano y del Caribe (NACAC) 2025, celebrado en las instalaciones del Estadio Olímpico del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND); en Managua.

El Gobierno de Nicaragua, a través del IND, realizó la apertura del evento que reúne a más de 136 destacados atletas provenientes de 21 países de la región, además de 66 entrenadores y delegados; 7 jueces internacionales y 62 jueces nacionales.

En representación del Gobierno, el compañero Maurice Ortega Murillo, delegado de la Presidencia de la República, transmitió el saludo de los co presidentes Daniel Ortega Saavedra y Rosario Murillo a los competidores: «Les damos la más cordial bienvenida a todas las delegaciones de los países que están compitiendo sanamente. Esperamos que disfruten su llegada a nuestras tierras. Los felicitamos por representar dignamente a cada país»; expresó Ortega Murillo.

Foto: Nicaragua recibe a más de 130 atletas en el Campeonato NACAC 2025/TN8
Foto: Nicaragua recibe a más de 130 atletas en el Campeonato NACAC 2025/TN8

Nicaragua es sede del NACAC 2025

El campeonato, organizado y dirigido por la Asociación de Atletismo de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NACAC), se desarrolló durante los días 5 y 6 de julio. Entre las selecciones participantes destacan Cuba, Barbados, Curazao, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, República Dominicana, Costa Rica, Honduras y Nicaragua; entre otras naciones.

La atleta Melani Beltrán, representante de Cuba en la categoría Sub-13, compartió su entusiasmo: «Los nicaragüenses nos han tratado muy bien… Desde que nos dijeron que veníamos a representar a Cuba en este evento hace tres meses; nos hemos puesto a practicar. Ojalá y todo salga bien».

La celebración de este importante evento deportivo internacional subraya el ambiente de tranquilidad que caracteriza a Nicaragua, permitiendo la reunión atlética de la región en suelo pinolero.