Nicaragua fortalece su economía con exportaciones de madera, cuero y aceites

Foto: Nicaragua Impulsa Su Comercio Internacional/TN8
Foto: Nicaragua Impulsa Su Comercio Internacional/TN8

Nicaragua exportó contenedores con productos como cuero de res, madera procesada y aceites comestibles hacia destinos como India, Japón e Italia, a través del Puerto Corinto.

En cuanto a las importaciones, llegaron 1,074 contenedores con productos como losetas de cerámica, paneles de yeso y herbicidas provenientes de China y México.

En total, se registraron 1,932 contenedores, equivalentes a 3,561 TEU, lo que representa 9,088 toneladas métricas, según explicó el ingeniero Carlos Aburto, gerente general de la Portuaria Nacional.

Además, el Puerto Corinto atendió un buque RO-RO que importó 559 vehículos nuevos de Corea, Indonesia, India y México, con una carga de 759 toneladas métricas. En el Puerto Arlen Siu; se exportaron 987 toneladas métricas de café, frijoles rojos y carne de res en el buque internacional Charlotte.

Foto: Nicaragua Impulsa Su Comercio Internacional/TN8
Foto: Nicaragua Impulsa Su Comercio Internacional/TN8

Récord de carga en puertos comerciales de Nicaragua

Por otro lado, el Puerto de Bluefields recibió 17 embarcaciones nacionales, transportando 74 toneladas métricas de mercadería general y embarcaciones pesqueras. En el Puerto Sandino, dos buques internacionales llegaron procedentes de China, trayendo consigo 8,142 toneladas métricas de acero, maquinaria y fertilizantes.

Los puertos turísticos del país también registraron un notable flujo de visitantes. En total; 72,252 turistas arribaron a las costas nicaragüenses. En el Puerto de San Jorge, se atendieron 134 embarcaciones, embarcando a 9,621 turistas hacia la isla de Ometepe y 3,133 en el centro recreativo local. Además, en este puerto se celebró un festival de talento.

En el Puerto de Granada, se recibieron 3,398 turistas y 13,532 pasajeros, mientras que en San Juan del Sur, se atendió a 6,130 turistas. En el Puerto Salvador Allende, en Managua, se realizó una feria de emprendedores y 243 personas hicieron un recorrido a la Isla del Amor, sumando un total de 35,267 turistas en este puerto.