Nicaragua fortalece cooperación con China mediante firma de contratos estratégicos

Foto: Cooperaciones entre China y Nicaragua /cortesía
Foto: Cooperaciones entre China y Nicaragua /cortesía

Beijing, 12 de mayo de 2025 — Una delegación del Gobierno de Nicaragua, en el marco de su participación en la IX Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, firmó este domingo 11 de mayo una serie de contratos con destacadas empresas chinas, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en áreas clave como telecomunicaciones, transporte, defensa y desarrollo logístico.

Entre los acuerdos firmados se destacan:

Proyecto de Conectividad Digital: Contrato con las empresas ZMJ y Huawei para el desarrollo de infraestructura tecnológica que mejorará las telecomunicaciones en Nicaragua.

Manejo logístico inteligente: Convenio con China Communications Services International (CCSI) para instalar plataformas digitales en el Centro Logístico Julia Herrera, en Corinto.

Transporte y limpieza pública: Acuerdo con la empresa Yutong para el suministro de autobuses de transporte urbano y maquinaria especializada para servicios municipales.

Gobierno de Nicaragua firma contratos estratégicos con empresas chinas en Beijing

Defensa nacional: Contrato con la compañía POLY para el suministro de equipos destinados al fortalecimiento de las capacidades del Ejército de Nicaragua, en resguardo de la soberanía y la paz.

Adicionalmente, la delegación nicaragüense sostuvo encuentros bilaterales con representantes de las empresas Huadian y PowerChina, con quienes se abordan proyectos estratégicos de generación hidroeléctrica como Tumarín y Mojolka. También se realizaron reuniones con compañías afiliadas a la Cámara de Comercio Nicaragua-China, con el propósito de impulsar iniciativas conjuntas en sectores como minería, banca, industria e intercambio comercial.

La delegación oficial está conformada por autoridades del más alto nivel, entre ellos:
Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para Inversiones; Valdrack Jaentschke, Vicecanciller; Ovidio Reyes, Presidente del Banco Central; Óscar Mojica, Ministro de Transporte e Infraestructura; General Marvin Corrales, Inspector General del Ejército; Loyda Barreda, Directora Ejecutiva de INATEC; Javier Gutiérrez, Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Carlos Selva, Director de Mercados Financieros del MHCP; y Ramiro Cruz, Embajador de Nicaragua en China.

Con estas acciones, Nicaragua reafirma su compromiso de ampliar las relaciones bilaterales con la República Popular China, enmarcadas en una visión de desarrollo mutuo y beneficios compartidos.