La Delegación de la República de Nicaragua participó este martes en la reanudación de la Décima Sesión Especial de Emergencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la situación en Palestina, reafirmando su condena categórica al genocidio que se perpetra contra el pueblo palestino.
En representación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), el Embajador Jaime Hermida Castillo, Representante Permanente de Nicaragua ante la ONU, denunció la impunidad de las acciones del Estado de Israel y la complicidad que permite el uso sistemático del veto en el Consejo de Seguridad.
Durante su intervención, el embajador Hermida advirtió que lo que vive Palestina “no es una guerra, es un exterminio”, sostenido por una política sistemática de ocupación, apartheid y limpieza étnica. Señaló además que el bloqueo a la Franja de Gaza constituye un castigo colectivo prohibido por el derecho internacional y exigió su levantamiento inmediato.
Nicaragua hizo un llamado a garantizar un alto al fuego permanente, sin condiciones y verificable, que permita el acceso irrestricto de ayuda humanitaria y ponga fin a la masacre de civiles, principalmente mujeres, niñas y niños.
Nicaragua denuncia exterminio y apartheid contra Palestina en la ONU
Asimismo, reiteró que no podrá haber paz ni estabilidad en Oriente Medio mientras continúe la ocupación ilegal de los territorios palestinos, el despojo sistemático de tierras y el desplazamiento forzado de su población. Nicaragua reafirmó su respaldo inquebrantable a la solución de dos Estados, con Palestina como Estado soberano e independiente, con Jerusalén Oriental como su capital, conforme al derecho internacional y a las resoluciones pertinentes de Naciones Unidas.
La delegación nicaragüense denunció los crímenes de lesa humanidad cometidos contra la población civil palestina y exhortó a la Asamblea General a actuar con urgencia ante la parálisis del Consejo de Seguridad.
“Palestina debe ser libre”, fue el llamado firme y solidario de Nicaragua, al respaldar la resolución humanitaria adoptada el pasado 12 de junio que exige protección internacional para el pueblo palestino.
Finalmente, el embajador Hermida expresó su respeto y admiración por la resistencia heroica del pueblo palestino y reiteró que Nicaragua continuará alzando su voz en defensa de la justicia, la paz y el respeto al derecho internacional.