Nicaragua estrenará nuevo hospital primario «Tepeyac» en Granada

Foto: Avances del nuevo hospital primario en Granada, Nicaragua/Cortesía
Foto: Avances del nuevo hospital primario en Granada, Nicaragua/Cortesía

La Co-Presidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, brindó este mediodía su acostumbrado informe a la nación, en el que destacó avances del nuevo hospital primario en el departamento de Granada.

Murillo informó que el Ministerio de Salud (MINSA) avanza en la construcción de un nuevo hospital primario en Granada, el cual ya registra un 50% de avance y se prevé inaugurar en diciembre. Este centro asistencial beneficiará a más de 44,000 protagonistas de esa región, fortaleciendo la atención médica en el departamento.

En el ámbito internacional, Murillo respaldó el pronunciamiento de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que condenó los apoyos de Estados Unidos a Israel y llamó al Consejo de Naciones Unidas a cumplir su responsabilidad de preservar la paz. Además, hace un llamado a realizar una plataforma de diálogo que incluya el respeto a los propósitos y principios del derecho internacional; la soberanía de los pueblos y la no amenaza entre las naciones.

«No podemos dejar a un lado las palabras, el discurso de nuestro comandante Daniel sobre la inutilidad de Naciones Unidas; puesto que cada vez que se acrecienta un desafío o un conflicto, se recurre a Naciones Unidas y no se resuelve nada, si no es a favor de las potencias.»

Foto: El impacto de la alfabetización/TN8
Foto: El impacto de la alfabetización, Nicaragua/TN8

Jornada de alfabetización de adultos en Nicaragua

También, anunció que este viernes 27 de junio se entregará la urbanización Comandante Germán Pomares Ordóñez a familias de Corinto. Las viviendas se ubican en la zona donde se construye la carretera de circunvalación y el sector costero, históricamente vulnerable. «Estas familias ahora tendrán su propia comunidad, con condiciones dignas para vivir», puntualizó.

Finalmente, destacó que la primera jornada nacional de alfabetización de adultos, que beneficiará a 10,500 personas. Los graduados continuarán con la educación primaria para adultos, en horarios flexibles adaptados a sus jornadas laborales.