En reconocimiento a la incansable labor de los docentes de Nicaragua, el Instituto Nacional Tecnológico realizó un acto nacional en honor a los maestros, quienes, día a día, se dedican a formar profesionales competentes y con sólidos valores.
A la ceremonia asistieron docentes de todo el país, participando de forma presencial y virtual para celebrar su día y conmemorar el natalicio del Comandante Carlos Fonseca Amador, a través de expresiones artísticas y arreglos florales.
Seguidamente, se abordó que la educación en Nicaragua ha presentado importantes avances, desde la educación primaria hasta la educación superior. Es por ello que: “Es importante mencionar que la educación ha sido prioridad fundamental del Frente Sandinista, desde la gesta heroica y revolucionaria de la educación como fue la gran Cruzada Nacional de Alfabetización”; resaltó Mendy Araúz Silva, ministra de Educación nicaragüense.

Reconocen la labor docente en Nicaragua
Dicha actividad se realizó en el auditorio Fernando Gordillo de la UNAN-Managua. Este espacio permitió a los docentes conocer más sobre los avances, obstáculos a superar y metas educativas en el país a través de los años.
Loyda Barreda, directora general del Tecnológico Nacional, explicó que formar profesionales es una labor que requiere muchos retos, pero que se están superando.
Asimismo, extendió las felicitaciones a los docentes, mencionando que: “Gratificarles, sobre todo en medio de estos desafíos, nuestro respeto; nuestra admiración, nuestro reconocimiento a su labor. Maestros y maestras son dadores de vida y están en nuestros corazones”; afirmó solemnemente.
Es por ello que reconocer a los docentes nicaragüenses es fundamental para valorar el esfuerzo, la vocación y el compromiso con los que cada maestro y maestra instruye a las nuevas generaciones; porque honrar su labor no solo dignifica su trabajo, sino que también fortalece el papel transformador de la educación en Nicaragua y el desarrollo del país.
