Cada labor realizada con esmero y pasión es merecedora de aplausos, porque conlleva diferentes sacrificios y desafíos que muchas veces pasamos por alto, como es el caso de cada caponero en la capital.
Mi nombre es Julio Payán, soy periodista y presentador de Mañaneros en TN8. Para algunos, un simple desconocido; para otros, un chavalo que ha trabajado siempre en este canal.
En mis inicios, era reportero motorizado. Donde había accidentes, ahí estaba yo… viviendo crudas realidades que me impactaron y que, al día de hoy; me mantienen con los pies sobre la tierra, por decirlo de algún modo.
En esta nueva etapa de mi carrera profesional, haré videos para YouTube, visitando y conociendo de forma espontánea y natural las labores de muchas personas que, día a día, trabajan igual o más que nosotros para poder mantener una estabilidad social. De forma que todo funciona como un engranaje. Y si hablamos de engranajes, cada caponero sabe muy bien de esos temas.
Ser caponero en Nicaragua
Por darte un ejemplo: en este caso, si el amigo que te saca de tu barrio hacia una zona más céntrica en caponera para que puedas tomar un bus no trabaja; ese día vos no podrías llegar a tu trabajo.
En este video descubrí muchas cosas. Una de las que más me sorprendió es que los precios para “cadetear” una caponera varían. Anduve en dos lugares: Esquipulas y Reparto Schick, y la diferencia entre ambos lugares es de 300 córdobas aproximadamente; aunque el precio del pasaje no varía.

Me encontré con gente muy trabajadora, de los que se levantan a las 5 de la mañana todos los días para llevar el pan de cada día a sus familias; enfrentando todos los desafíos del día a día, pasando por las mismas calles una y otra vez.
Lo mejor que pueden hacer es ir a mi canal de YouTube (Nefasto_TV), donde estaré compartiendo un video nuevo cada semana. De esta forma, estaré en un trabajo nuevo cada semana para llevarles a ustedes, de buena mano, una perspectiva más clara de estas labores, siempre bajo el concepto Nefasto.
