Mujeres que laboran en las diversas dependencias del Ministerio del Interior (MINT) participaron en un encuentro en el que se abordaron los logros y desafíos de las féminas en los nuevos tiempos. Esta actividad formó parte de la celebración del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo.
En este encuentro, además, las mujeres pudieron conocerse aún más y compartir sus experiencias. De igual manera, participaron en varios juegos para desestresarse.
- De tu interés: AMPM lanza su campaña «Verano 24/7» con increíbles premios
«Con el objetivo de destacar logros y avances de mujeres en espacios de liderazgo y toma de decisiones desde las instituciones del gobierno, pretendemos resaltar todo el aporte de las mujeres que nos han antecedido en esta lucha»; explicó Nohemy Lara, responsable de políticas públicas del Ministerio de la Mujer.
En Nicaragua, se respiran aires de igualdad y justicia social, plasmados en la Constitución.

Servidoras del MINT celebran logros de las mujeres nicaragüenses
Los avances que han tenido las mujeres en el país son sustanciales. Uno de ellos es la aprobación, desde el Parlamento nicaragüense, de una ley de igualdad que permite a las mujeres ocupar el 50 % de los cargos públicos.
Entre otros logros, se menciona la gratuidad de la educación y la salud, así como el derecho a vivir libres de violencia en los ámbitos económico, político y cultural.
«Nos sentimos fortalecidas y agradecidas por los logros que hemos obtenido»; expresó Itza Tinoco, responsable de la oficina de planificación del Ministerio del Interior.

En el caso de los bomberos, el número de mujeres en la institución ha crecido significativamente: de 7 en 2007 a 453 en las diversas estaciones. De ellas, 23 son jefas y 62 ocupan cargos de jefas de turno. Además, hay 5 mujeres al frente del volante de los camiones de bomberos.
En Nicaragua, desde 1990 hasta 2007, las mujeres fueron invisibilizadas, discriminadas y marginadas; sus derechos fueron pisoteados y violados por los tres gobiernos neoliberales, que solo velaban por los intereses de las familias adineradas. Fueron 16 años oscuros.
El Día Internacional de la Mujer se conmemora para reconocer y promover los derechos de las mujeres en todo el mundo y en homenaje a las 129 obreras textiles que murieron quemadas en una fábrica de Nueva York después de manifestarse para exigir mejores condiciones laborales. Esto ocurrió en 1908.