MINED impulsa actualización científica y pedagógica para maestros

Foto: MINED capacita a sus docentes /TN8
Foto: MINED capacita a sus docentes /TN8

El Ministerio de Educación, MINED, a través de la Dirección General de Educación Primaria; implementa acciones orientadas a la actualización científica y pedagógica de las maestras y maestros, en función del impacto positivo en el aprendizaje de las niñas y los niños de todo el país.

Esto forma parte de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, y da cumplimiento a lo consignado en el objetivo número uno y tema 9 del Plan de Educación 2022-2026; dirigido al fortalecimiento de capacidades científicas y didácticas que aporten al alcance de competencias para el Desarrollo Humano Pleno.

“Es algo muy importante porque estos fueron los sueños de nuestros héroes y mártires y hoy los estamos viviendo prácticamente con todos los estudiantes en las aulas de clase; con los estudiantes, los maestros, los directores, con los asesores pedagógicos, y es parte de la función para sacar adelante a nuestro país con una educación de calidad”; refirió el docente Juan Carlos Castillo.

Asimismo en consecuencia, se llevó a cabo la II Jornada Pedagógica de Actualización Científica y Didáctica 2025; con el fin de actualizar didácticamente a las maestras y maestros, en estrategias para la comprensión lectora, resolución de problemas y los componentes de teatro y música; además contribuyendo al crecimiento profesional y continuar fortaleciendo habilidades y capacidades en la lectura y escritura.

Foto: MINED capacita a sus docentes /TN8
Foto: MINED capacita a sus docentes /TN8

MINED capacita a sus docentes

“Uno de los temas a tratar hoy es la tecnología, un punto muy importante, clave y fundamental. También es la inteligencia artificial que estaremos abordando, pues los chavalos y chavalas viven este concepto a diario y se ha vuelto fundamental para el aprendizaje, el buen uso de las mismas”; enfatizó el subdelegado pedagógico del Ministerio de Educación, Óscar Rivas.

Además, se han considerado para primer grado, indicadores de logro de la Etapa de Afianzamiento y en segundo grado; indicadores referidos a las anécdotas, cuentos, fábulas y descripciones.

Foto: MINED capacita a sus docentes /TN8
Foto: MINED capacita a sus docentes /TN8

Finalmente, en los Talleres de Arte y Cultura, se abordarán los fundamentos teóricos y técnicos de los componentes de teatro y música; mediante actividades prácticas que contribuyan a la dinamización de los procesos de aprendizaje.