En cumplimiento del modelo de restitución de derechos impulsado por el Buen Gobierno, el Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez (MIFAMILIA) brindó el pasado 13 de mayo una amplia jornada de atención integral dirigida a niñas, niños, adolescentes y familias en todo el territorio nacional.
Las acciones incluyeron servicios psicosociales, orientación legal, acompañamiento emocional, y actividades lúdicas para fortalecer la convivencia familiar y promover el bienestar de la niñez nicaragüense.
Entre los principales logros de esta jornada se destacan:
-
72 familias de diversos departamentos (Managua, Granada, Carazo, Rivas, Río San Juan, Estelí, Jinotega y Costa Caribe Sur) recibieron atención psicosocial y orientación legal.
-
7 niñas y niños accedieron a atención psicológica especializada para su recuperación integral.
MIFAMILIA protege a menores en situación de riesgo y promueve la convivencia familiar

-
584 niñas, niños y adolescentes recibieron apoyo emocional permanente mediante la aplicación ARI, con énfasis en inteligencia emocional y prevención de la tristeza o soledad.
-
5 niñas y niños en situación de vulnerabilidad fueron protegidos y se inició el proceso de reeducación familiar.
-
1 adolescente fue reintegrado a un entorno familiar seguro y libre de violencia.
Además, se garantizó el derecho a la identidad de 20 niñas y niños a través del Registro Civil, y se beneficiaron 24 niñas y niños con la realización de 20 conciliaciones familiares, con un monto total de C$54,229.42.
En cuanto a pensiones alimenticias, se realizaron 528 pagos por un valor acumulado de C$1,263,054.11. También se brindó orientación a familias sobre Cobro Internacional de Alimentos y Sustracción Internacional, en beneficio de 9 menores.
Línea 133 detecta casos de riesgo mientras continúan jornadas educativas y recreativas
Desde la Línea 133 y el canal de WhatsApp institucional, se atendieron 240 personas, detectándose 3 casos de riesgo que fueron referidos a delegaciones departamentales.
En el marco de la Semana de la Familia, se atendieron:
-
12,307 niñas y niños de 0 a 6 años en 276 CDI del país.
-
1,459 menores participaron en actividades recreativas, festivales, rincón de arte y cuentacuentos.
-
1,907 visitas familiares se realizaron en barrios, comunidades rurales y zonas de riesgo, promoviendo valores, unidad familiar y prevención de violencia.
Asimismo, 229 personas participaron en Escuelas de Valores, Consejerías Familiares y cursos prelaborales. Otros 161 adolescentes participaron en talleres sobre educación integral de la sexualidad, y se desarrollaron stands informativos en zonas turísticas y puestos fronterizos de Río San Juan, Rivas y Chinandega sobre los riesgos de la migración irregular.