Matagalpa conmemora natalicio de Carlos Fonseca con caminata y Árbol de la Vida

Foto: Matagalpa vive jornada cultural en honor a su hijo ilustre, Carlos Fonseca/TN8
Foto: Matagalpa vive jornada cultural en honor a su hijo ilustre, Carlos Fonseca/TN8

Matagalpa vivió un día lleno de múltiples actividades conmemorativas dedicadas al Comandante Carlos Fonseca Amador, el hombre que nació en esta ciudad norteña, conocida como la «Perla del Septentrión», y que con sus ideas y su deseo de ayudar a los más necesitados, transformó a un país entero.

Hoy, en el 89 aniversario de su natalicio, los matagalpinos lo celebraron con actividades culturales, recreativas y, sobre todo, con un renovado compromiso de asumir los ideales del Comandante Carlos Fonseca, enfocados en la restitución de los derechos de los más pobres.

Una de las actividades con mayor participación fue la caminata que partió de la Casa Cuna del Comandante Carlos Fonseca y se extendió hasta el sector de la salida a Managua, donde se instaló el segundo Árbol de la Vida. Tras una revista cultural, ya en horas de la noche, se realizó el encendido del árbol, que ahora ofrece un nuevo rostro a la entrada de la ciudad.

Foto: Matagalpa vive jornada cultural en honor a su hijo ilustre, Carlos Fonseca/TN8
Foto: Matagalpa vive jornada cultural en honor a su hijo ilustre, Carlos Fonseca/TN8

Matagalpa recuerda el legado revolucionario de Carlos Fonseca Amador

El secretario político departamental, compañero Pedro Haslam, recordó que el Comandante Carlos Fonseca fue uno de los hombres que aportó grandes ideas para la fundación del Frente Sandinista. “Qué mejor fecha para inaugurar este Árbol de la Vida que en el natalicio del Comandante Carlos. Hoy seguimos haciendo realidad sus ideales, y uno de los grandes proyectos de la Revolución es erradicar la pobreza”, declaró Haslam.

Foto: Matagalpa vive jornada cultural en honor a su hijo ilustre, Carlos Fonseca/TN8
Foto: Matagalpa vive jornada cultural en honor a su hijo ilustre, Carlos Fonseca/TN8

Por su parte, el alcalde de la ciudad, ingeniero Sadrach Zeledón, rememoró los momentos trascendentales que ha enfrentado el pueblo nicaragüense. “En los años 70, 80 y 90 tuvimos que librar grandes luchas, y en el 2018 nuevamente quisieron dañar al país. Pero una vez más, el pueblo se levantó para defender su patria. Precisamente aquí, donde hoy instalamos este Árbol de la Vida, fue uno de los lugares donde operaron y dañaron al pueblo matagalpino. Hoy le estamos dando un nuevo rostro de bienvenida a la ciudad”, concluyó el alcalde.