Como parte del seguimiento a las acciones sostenibles del sector industrial, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA) realizó una visita técnica a la empresa Industria Plástica Nicaragüense S.A. (INPLANISA); ubicada en el kilómetro 49 de la carretera Jinotepe-El Rosario, en el departamento de Carazo.
INPLANISA, activa desde 2021, se especializa en la producción de bolsas plásticas de diferentes tamaños y calibres; así como de pajillas biodegradables con una vida útil de un año tras su uso. La empresa genera empleo directo para 37 familias del municipio; contribuyendo al desarrollo económico local.
Durante la visita, MARENA constató el compromiso de la empresa con las prácticas de sostenibilidad ambiental. INPLANISA procesa anualmente más de 552 mil kilogramos de resina para producir cerca de 600 mil kilogramos de bolsas plásticas, distribuidas en todo el país bajo las marcas Plastinix y Plastix; lo que representa alrededor de 420 millones de unidades.
Entre sus prácticas destacadas, la empresa ha implementado medidas de uso eficiente del agua, participa en jornadas de reforestación y realiza una gestión responsable de residuos. El mantenimiento de su maquinaria se realiza utilizando grasa vegetal industrial, lo que reduce el impacto ambiental de sus operaciones. Además; los desechos inorgánicos generados son entregados a la empresa Plástico Moderno para su reciclaje y transformación.

MARENA y sector privado fortalecen alianzas por el medio ambiente
En el marco de la campaña nacional “Verde, que te quiero verde”, INPLANISA también ha contribuido con la donación de plantas y 5,000 bolsas de polietileno a la delegación territorial de MARENA en Carazo; destinadas a fortalecer la producción en viveros forestales.
Desde MARENA se destacó el compromiso de esta industria con el cumplimiento de la normativa ambiental vigente y se reiteró la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado para avanzar hacia una producción más sostenible.

Foto:MARENA y sector privado fortalecen alianzas por el medio ambiente/Cortesía