La fruta del dragón brilla en Nicaragua: Alta distribución de pitahayas de calidad

Foto: Cosecha de pitahayas en Ticuantepe / TN8
Foto: Cosecha de pitahayas en Ticuantepe / TN8

Nicaragua está en la cosecha de pitahayas, o fruta del dragón, como le llaman en otros países, sobre todo en el municipio de La Concepción (La Concha) y Ticuantepe; donde los productores ya comenzaron a recolectar esa fruta que es una delicia para muchos.

En La Concepción, que pertenece al departamento de Masaya, Dennis Doña nos mostró su finca en la que tiene cuatro manzanas de esta fruta que ya se comienza a distribuir en mercados y supermercados; y otra buena parte se exporta a otros países.

«En el invierno tenemos seis cosechas, ya para la otra semana comenzamos con el corte de la fruta, y la mayor parte se distribuye en los mercados, y lamentablemente no tenemos buenos precios en el extranjero, es por eso que se nos queda en el país»; explicó este productor nicaragüense.

Destacó que hay muchos acopios en el país que adquieren esa fruta para posteriormente exportarla a otras naciones.

Foto: Cosecha de pitahayas en Ticuantepe / TN8
Foto: Cosecha de pitahayas en Ticuantepe / TN8

Pitahaya, fruto del dragón y de la dicha

«En realidad, la calidad de pitahaya que nosotros tenemos es para exportar, con todas las garantías y medidas fitosanitarias»; manifestó este productor.

Manifestó que en su finca cuenta con variedades como la Orejona, la Rosa, la Morada, la Lisa, la Criolla o Chocoya; e intentan implantar la Colombiana y la Panameña Tica.

Dijo que espera sacar unas 400 cajillas por manzana; lo que equivale entre 18 y 20 mil unidades que producirá en sus 4 manzanas.

Entre los mercados donde se exporta esta fruta están Estados Unidos, Europa, y en Centroamérica los costarricenses y hondureños también la compran.

La pitahaya requiere un cuidado muy delicado. Puede permanecer solo unos ocho días después de cortada y tiende a descomponerse si le cae mucha agua; por lo que para la exportación se necesita ubicarlas en mantenedoras.

Foto: Cosecha de pitahayas en Ticuantepe / TN8
Foto: Cosecha de pitahayas en Ticuantepe / TN8

Cosechas bastante productivas

Este productor de pitahayas animó a aquellas familias que cuentan con sus parcelas a comenzar a sembrar para producir: «Solo se necesita tener fe, esperanzas, voluntad de trabajar y dar el primer paso»; apuntó don Dennis Doña, productor de La Concha.

De enero a octubre del 2024, Nicaragua produjo 2.4 millones de kilogramos de pitahayas, cuya producción está en manos de unos 527 pequeños productores.

Beneficios del consumo de pitahayas

La pitahaya es un cactus que tiene muchos beneficios para la salud. Ayuda a la persona a bajar de peso, trata los problemas del hígado, estimula el sistema inmunológico, trata el insomnio y la ansiedad, entre otras propiedades.