Este lunes, la Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, a través de su habitual comunicado, saludó a las familias nicaragüenses y resaltó con entusiasmo la llegada del Julio victorioso.
“Mañana iniciamos julio, julio para afirmar que hay patria y revolución, y siempre más allá vamos adelante, y siempre 19 vamos adelante. Iniciamos el glorioso julio, vencedor, victorioso y triunfal”; expresó la Copresidenta.
- Te puede interesar: Solidaridad total de Nicaragua con Irán y su pueblo soberano
Asimismo, informó que se realizarán actos y caravanas en todos los municipios de Nicaragua, en camino hacia el siempre 19 de julio.
“Mañana, primero de julio, la Asamblea Nacional, según informa el doctor Gustavo Porras, estará, a solicitud del Comandante Daniel y de nosotros en la Presidencia, declarando el primero de julio, los primeros de julio, como Día del Combatiente, en reconocimiento del orgullo militante, luchador, heroico y victorioso del pueblo nicaragüense”; dijo la Copresidenta.

Avances en Nicaragua
Por otro lado, la Copresidenta afirmó que se continúan los avances en Nicaragua; inaugurando obras y consolidando programas en áreas como educación, salud, comunicación, infraestructura, carreteras, calles, puentes, caminos, mercados y parques, entre otros.
Además, recalcó que este próximo sábado se realizará la Motorizada 2 en todos los municipios y comarcas del país, en el marco del Siempre 19 de Julio.
En otro ámbito, la Copresidenta informó que mañana se celebrará el aniversario del tricampeón mundial Alexis Argüello, con la realización de actividades en toda Nicaragua.
También agregó que se estarán entregando reconocimientos a atletas destacados, además de llevarse a cabo un programa completo para honrar la vida.
Para finalizar, la Copresidenta comunicó que se firmó un mensaje de condolencias en la Embajada de Irán, expresando solidaridad y la convicción del derecho del pueblo de la República Islámica de Irán a defender su soberanía e integridad territorial.

En cuanto al trabajo que realizan las instituciones:
El MAG reportó 196,680 manzanas de siembra de maíz.
Por su parte, el INTA presentó una conferencia nacional sobre prácticas agroecológicas.
Asimismo, el IPSA informó que se está exportando ganado bovino en pie hacia México.

Para concluir, en el ámbito de salud, la Copresidenta informó sobre una reducción de casos de malaria, un incremento del 7% en dengue, un aumento del 26% en influenza, y un caso más de leptospirosis respecto a la semana anterior.