Iniciativa de préstamo por más de USD 25 millones para dotar al Ejército de Nicaragua

Foto: Reforzamiento de equipos militares del Ejército de Nicaragua en el Caribe Norte / TN8
Foto: Reforzamiento de equipos militares del Ejército de Nicaragua en el Caribe Norte / TN8

El Gobierno de Nicaragua remitió a la Asamblea Nacional la iniciativa de Decreto Legislativo para la aprobación de dos convenios de préstamo con el Banco de Desarrollo de la República de Belarús, por un monto total de 25,536,785.20 dólares.

La propuesta busca financiar el proyecto de mejoramiento de las capacidades de movilización del Ejército de Nicaragua; lo que permitirá dotar a la institución castrense de vehículos y maquinaria esencial para sus funciones.

Los convenios, firmados el 29 de mayo de 2025 por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, comprenden dos préstamos individuales: uno por más de 4 millones de dólares y otro por más de 21 millones.

La inversión está destinada a adquirir un total de 205 vehículos como camiones todo terreno, volquetes y cisternas, así como 29 máquinas de construcción; entre ellas excavadoras, cargadores y tractores, además de repuestos para prolongar la vida útil del equipo.

Foto: Labores de reforestación con el Ejército de Nicaragua en el Caribe Norte /
Foto: Labores de reforestación con el Ejército de Nicaragua en el Caribe Norte /

Fortalecimiento del Ejército de Nicaragua

Este proyecto se enmarca dentro del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026, bajo el Lineamiento Nacional No. 2 “Condiciones Básicas para el Desarrollo” y la política de “Seguridad Nacional y Soberana”.

Su objetivo es fortalecer la seguridad ciudadana y nacional, mejorar la capacidad de respuesta ante desastres naturales y ampliar la infraestructura y equipamiento del Ejército de Nicaragua.

El Ejército juega un papel estratégico en la defensa de la soberanía, la protección del territorio y la asistencia en emergencias como rescates y atención a desastres naturales.

La iniciativa ahora será analizada por la Asamblea Nacional, que deberá darle el trámite correspondiente para su posible aprobación y entrada en vigor. De ser aprobado, el proyecto permitirá fortalecer una institución clave para la seguridad y estabilidad de Nicaragua; asegurando una respuesta ágil y eficiente ante distintas situaciones de emergencia.

Este nuevo paso en la cooperación bilateral entre Nicaragua y Belarús continúa una serie de acuerdos previos que buscan apoyar el desarrollo económico, social y la seguridad del país; mediante créditos y cooperación comercial.