Inicia el ciclo escolar en el Instituto Tecnológico Simón Bolívar, Managua

Foto: ciclo escolar 2025 en el Instituto Tecnológico Simón Bolívar, Managua/TN8
Foto: ciclo escolar 2025 en el Instituto Tecnológico Simón Bolívar, Managua/TN8

Bajo el lema «Educación técnica gratuita y de calidad», dio inicio el ciclo escolar 2025 en el Instituto Tecnológico Simón Bolívar, ubicado en Managua. Este año, la institución abre sus puertas ofreciendo más de 70 carreras técnicas que permitirán a los estudiantes formarse en diversas áreas de conocimiento y habilidades profesionales.

Lo mejor de esta modalidad regular por encuentro es que beneficia a aquellos que desean estudiar y trabajar al mismo tiempo.

 

“A través del Centro Tecnológico Nacional y nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, estamos dando inicio al ciclo de estudios 2025 en modalidad sabatina y dominical. Esta modalidad es particular porque es flexible. La mayoría de los que acceden a todos los centros tecnológicos son 1,484 estudiantes que acceden a esta modalidad, y la particularidad es que es flexible»; comentó Verónica Narváez López, Directora del Centro Tecnológico Simón Bolívar.

También, destacó «A pesar de que son trabajadores y tienen esa responsabilidad laboral, también nosotros les damos oportunidad en los centros tecnológicos y los atendemos con calidad y calidez, con la práctica que tenemos en cada uno de los centros”.

Foto: ciclo escolar 2025 en el Instituto Tecnológico Simón Bolívar, Managua/TN8
Foto: ciclo escolar 2025 en el Instituto Tecnológico Simón Bolívar, Managua/TN8

Ciclo escolar 2025 en el Instituto Simón Bolívar en Managua

Con un total de más de 1,000 estudiantes matriculados en este primer periodo del año, el Instituto continúa siendo una de las principales opciones para la educación técnica en la región; brindando a la juventud oportunidades de formación que contribuirán al desarrollo de la fuerza laboral calificada del país.

“Creo que, como todo, aquí esperamos aprender algo nuevo para tener mejores oportunidades. Creo que eso es lo que buscamos todos. Les digo a los jóvenes que vengan, que es una oportunidad de salir adelante, que es gratuita y simplemente tienen que venir, gracias a Dios y al Gobierno que tenemos; ya que la educación es gratuita y nos dan esta oportunidad de estudiar y trabajar”, expresó Agenor Gutiérrez, estudiante de contabilidad.

Este inicio de ciclo escolar refleja el compromiso de la institución con la educación accesible; garantizando a los jóvenes una formación integral y de calidad que se ajusta a las demandas del mercado laboral actual.

Foto: ciclo escolar 2025 en el Instituto Tecnológico Simón Bolívar, Managua/TN8
Foto: ciclo escolar 2025 en el Instituto Tecnológico Simón Bolívar, Managua/TN8