Con la llegada de mayo, también han comenzado las lluvias en Nicaragua. Al iniciar este sexto mes del año, las autoridades de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) anuncian la presencia de chubascos, principalmente en Occidente y Las Segovias.
Estos eventos atmosféricos se presentarán principalmente por las tardes y noches al inicio de mayo, explicó Manuel Prado; responsable de Cambio Climático del INETER.
«Tenemos esta particularidad: finalizamos abril y comienza mayo, se acerca el inicio de las lluvias, y esta semana podríamos tener chubascos convectivos. Esto significa que podríamos experimentar lluvias intensas, de corta duración y localizadas, principalmente en Occidente y Las Segovias»; manifestó Prado.
El funcionario de Nicaragua explicó que las lluvias podrían afectar áreas muy pequeñas, pero advirtió sobre la necesidad de tomar precauciones para evitar afectaciones como inundaciones o el arrastre de personas por corrientes fuertes.

A prepararse por las primeras lluvias del año en Nicaragua
Los chubascos convectivos son un tipo de lluvia intensa y de corta duración, que se forma cuando el aire cálido y húmedo asciende, se enfría y se condensa; dando lugar a la formación de nubes y precipitaciones.
Prado también advirtió que Nicaragua será afectado por un sistema de alta presión que dejará lluvias en gran parte del territorio nacional.
«Tendremos un sistema de alta presión que estará presente durante los próximos siete días, afectando las condiciones del tiempo en el territorio nacional»; señaló el especialista.

Sin embargo, la presencia de estas lluvias no significa que el invierno se haya establecido en Nicaragua. Según los pronosticadores del tiempo; el inicio formal del invierno podría ocurrir en la tercera semana de mayo.
En cuanto a las temperaturas, Prado indicó que alcanzarán hasta los 38 grados centígrados en el occidente del país; mientras que en otras zonas oscilarán entre los 32 y 33 grados.
Finalmente, se pronostica que los vientos serán débiles a moderados, aunque en el mar las olas podrían alcanzar hasta dos metros de altura debido a vientos fuertes en esas áreas.