INATEC impulsa educación técnica con intercambio didáctico en Granada

Foto: Programa de Intercambio Didáctico llega a Granada/TN8
Foto: Programa de Intercambio Didáctico llega a Granada/TN8

Desde el Centro Tecnológico Pedro Arauz Palacios, el INATEC llevó a cabo un intercambio didáctico con los docentes de educación técnica en Granada; este 2 de julio.

En el marco del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional, como parte de la Estrategia Nacional de Educación ‘Bendiciones y Victorias’, el Tecnológico Nacional (INATEC) continúa fortaleciendo la calidad educativa mediante el desarrollo del Programa de Intercambios Didácticos y Pedagógicos para maestras y maestros.

Cabe señalar que, a nivel nacional; son más de mil maestros los que están siendo partícipes de esta experiencia; basada en la metodología de aula abierta.

Foto: Programa de Intercambio Didáctico llega a Granada/TN8
Foto: Programa de Intercambio Didáctico llega a Granada/TN8

Esta metodología contempla evaluación entre pares, en la que maestras y maestros desarrollan clases reales con estudiantes; mientras sus colegas observan; evalúan y retroalimentan desde una perspectiva constructiva y colectiva.

Granada recibe el intercambio nacional de docentes técnicos impulsado por INATEC

En el caso de Granada, participaron los centros Bidkarth Muñoz; General Miguel Ángel Ortez, General José Dolores Estrada y el Centro Tecnológico Pedro Arauz Palacios.

En esta edición, los intercambios se enfocan en el área agropecuaria, específicamente en el módulo de cultivos agroindustriales; y también en temas del sector industrial, con el objetivo de mejorar las estrategias de enseñanza; el uso de tecnologías educativas y el aprovechamiento responsable de la inteligencia artificial en los ambientes de aprendizaje.

Foto: Programa de Intercambio Didáctico llega a Granada/TN8
Foto: Programa de Intercambio Didáctico llega a Granada/TN8

Esta iniciativa forma parte de las acciones plasmadas en la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”; consolidando el desarrollo profesional docente como un componente esencial para el fortalecimiento de una educación técnica incluyente;  pertinente y transformadora.

Cabe señalar que, en los 18 años del Gobierno Sandinista; 14,788 maestros de educación técnica se han capacitado en áreas como: tecnología educativa; didáctica del idioma inglés y didáctica de la educación técnica; desde la creación del primer Centro Nacional de Formación de Maestros de la Educación Técnica y sus 11 sedes a nivel nacional.